Más Estados

ALDF trabaja ley electoral acorde a la Constitución local

Diputados locales tienen que legislar para garantizar la elección de 33 legisladores de mayoría relativa y 33 de representación proporcional, en lugar de 40 y 26, respectivamente.

La Asamblea Legislativa inició los trabajos para elaborar la ley secundaria acorde con la Constitución de la Ciudad de México en materia electoral, con cambios fundamentales en la elección de diputados locales del primer Congreso local.

TE RECOMENDAMOS: Descarga aquí la Constitución de la Ciudad de México

El presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, Leonel Luna, dijo que a partir del proceso electoral del 2018, la Ciudad de México tendrá el mismo número de diputados por mayoría que de representación proporcional, por lo que se colocará como una entidad de libertades y respeto a las minorías.


La Constitución Política de la Ciudad de México ordena que el Congreso capitalino se integrará por 66 diputados, 33 de ellos electos por el principio de mayoría relativa y mediante el sistema de distritos electorales uninominales y los otros 33 por el principio de representación proporcional.

Recordó que la ALDF está integrada por 66 diputados, de los cuales 40 son electos por el principio de mayoría relativa y el resto de representación proporcional, además de que no se respeta la equidad de género, lo cual no sucederá más.

“Ahora vivimos otros tiempos que exigen una mayor representatividad y hoy tenemos una gran oportunidad para contribuir con nuevas reglas a través de una nueva ley electoral", indicó el diputado del PRD.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué nuevos derechos se aprobaron en la Constitución de la CdMx?

"En esta nueva etapa democrática de la Ciudad de México, los diputados de la Séptima Legislatura tienen una enorme responsabilidad, pues les corresponderá crear una nueva ley electoral y otras secundarias, que contenga los lineamientos de la Constitución Política de la Ciudad de México".

El debate inició en la ALDF, ya que se formó un equipo de trabajo que revisa los contenidos de la nueva ley electoral, que deberá estar lista a más tardar 90 días antes del inicio del proceso electoral.

En esta tarea también deberá participar el Instituto Nacional Electoral.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.