Más Estados

Alcanza hasta 10 por ciento del PIB nacional

Ofrece datos IMCO y Transparencia Internacional 

En México el dinero que circula en actos de corrupción representa hasta una décima parte del Producto Interno Bruto, según datos del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016, de Transparencia International (TI). El año pasado, el costo de la corrupción representó un porcentaje muy similar, que significan unos 350 mil millones de pesos.

Con este número como un problema urgente en el país, ayer el Foro Anticorrupción Empresarial organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana, reunió a panelistas para discutir políticas públicas y medidas para erradicar la corrupción.

México se encuentra en el lugar número 123 de 175 en cuanto al grado de corrupción en el sector público, según la percepción de empresarios y analistas del país, de acuerdo con dicho índice. Esto lo coloca junto a países como Azerbaiyán, Laos, Paraguay y Honduras.

“Así es como nos ve el mundo y no ha sido gratuito. No es un fenómeno reciente, no es un problema genético ni cultural. Es un problema de ausencia de instituciones, de descuido de ellas y tiene como solución la reconstrucción de instituciones, del Estado Mexicano”, expresó Max Kaiser.

Tal posición representa una caída de 28 lugares con relación al 2015, cuando se encontró en el lugar 95. Fue en el año 2008 cuando se encontró en la posición número 72, la más alta de la que tiene registro TI.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.