La ciudad de Torreón estaba pintada de rojo y esta administración adoptó todos los colores para mandar el mensaje de pluralidad.
"La decisión de pintar la plancha de la Plaza Mayor la tomé yo", aseguró el alcalde Jorge Zermeño quien rechazó que los colores plasmados sean en alusión a algún partido político.
Como se dio a conocer este miércoles, personal de Mantenimiento Urbano comenzó a pintar la explanada de la Plaza Mayor de colores azul , verde y naranja, contraviniendo según dijeron los regidores del PRI, el Reglamento para la Administración del Uso Funcionamiento y Mantenimiento del Conjunto Municipal Plaza Mayor de Torreón.
TE RECOMENDAMOS: Amarillo azul, pintan la explanada de la Plaza Mayor
Por ello se suspendió la obra ante la falta de explicación, ya que desde su perspectiva incluso son colores de un partido político participante en la contienda electoral.
En sesión de Cabildo, el alcalde señaló que los colores no tienen una dedicación especial ni criterios políticos, ni se ha estado pintando la ciudad de azul.
"Se han estado pintando las bardas sí, pero con los colores del ayuntamiento para exhortar a la gente para mantener limpia la ciudad y para promover la seguridad. Los colores son universales, esta administración adoptó todos los colores para señalar una administración plural".
"Yo ordené que se pintara la plancha de colores buscando darle alegría. A algunos puede que no les guste a otros sí. Buscamos que los colores ecológicos sean lo que prevalezcan. En la Alameda pintaremos de verde".
Por su parte el Secretario del Ayuntamiento de Torreón, Sergio Lara Galván aseguró que no existe ningún impedimento legal, para seguir con los trabajos de pintura que se realizan sobre la explanada de la Plaza Mayor, por lo que continuarán.
Lamentó la interpretación sesgada que le han dado los regidores priístas al Reglamento para la Administración del Uso Funcionamiento y Mantenimiento del Conjunto Municipal Plaza Mayor y de manera concreta a lo que establece en su artículo 48 inciso D.
"Cuando se plantea que serán sujetos de sanción quienes pinten o rayen las bancas, las contenciones, el suelo, el asta y todo aquello que forme parte de la Plaza y sea susceptible de afectación, a lo que se hace alusión es a que se debe castigar a quienes causen algún daño al espacio público, como sería por ejemplo con graffiti o algún otro tipo de pintas vandálicas".