El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, aseguró que el suministro del sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL) sigue siendo irregular en la ciudad.
“Hemos estado en comunicación con la Comisión Nacional del Agua sobre el abasto del líquido, pero también es importante no depender únicamente de este sistema. Nosotros tenemos que hacer lo nuestro”, afirmó.

Como informó MILENIO en agosto, el sistema ASL inyectaba 480 litros por segundo a la red en Torreón, beneficiando colonias desde el poniente hasta Jacarandas. Sin embargo, se han registrado cortes constantes y, tras la reciente reanudación del servicio, el caudal ha oscilado entre 200 y 300 litros por segundo.
Alcalde atribuye cortes constantes de agua a que el proyecto de ASL no está concluido
El alcalde atribuyó esta situación a que el proyecto aún no está concluido y espera que se concrete este año. No obstante, reiteró que la ciudad no debe depender únicamente de ASL para su abastecimiento. Por ello, en 2025 se perforarán y equiparán siete nuevos pozos de extracción. Se prevé que los trabajos en los primeros cuatro inicien en abril, con el objetivo de que estén operativos para la temporada de mayor demanda.
Mientras tanto, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) trabaja en mantener operativos todos sus pozos de extracción y suministro. Al menos en el corto plazo, no se contempla suspender la operación de ninguno, como ocurrió el año pasado cuando el servicio de ASL se había estabilizado.
Cepeda González también señaló que en la ciudad se pierde la mitad del agua extraída del subsuelo debido a fugas y tomas clandestinas.
"Es una problemática que ya está atendiendo el SIMAS. Este año se invertirán alrededor de 80 millones de pesos para renovar tuberías viejas y eliminar conexiones irregulares", destacó.
arg