El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena consideró que la puesta en marcha de la Operación Chilapa también repercutirá positivamente en la capital de Guerrero.
En las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, el jefe de cabildo sostuvo que el operativo de referencia tiene una cobertura que alcanza toda la región Centro de Guerrero, lo que necesariamente involucra también a la capital de Guerrero.
Admitió que resulta delicado el hecho de que a pesar de la operación conjunta de militares, policías federales y del estado se hayan registrado siete asesinatos en Chilpancingo.
Sin embargo, destacó que debe considerarse también lo peligroso que sería no hacer nada frente a la constante acción de los grupos delictivos.
Indicó que se espera resultados del despliegue que involucra más de 4 mil elementos, entre soldados y policías, pero advirtió que todos los esfuerzos serán infructuosos si no se genera la participación definitiva de la población.
Recordó el caso de la calle Quintana Roo, en el centro de la ciudad, en donde los vecinos detuvieron a un ladrón cuando acababa de arrebatar el celular a una mujer, la policía trasladó al infractor hacia la barandilla municipal pero la víctima ya no presentó la denuncia correspondiente.
“No debemos olvidar que la legislación contempla también un esquema de derechos humanos, de tal manera que sin la denuncia penal, no existe argumento jurídico para retener a los delincuentes”, indicó.
El presidente municipal reconoció que la situación en el ámbito de la inseguridad es muy delicada en Chilpancingo, entre otras cosas porque hay más de 400 colonias que vigilar, mientras que la policía preventiva solamente cuenta con 116 elementos activos, los que deben dividirse en dos turnos para cubrir toda la ciudad.