"¿Usted conoce qué es 'Alcalde, Cómo Vamos'?", preguntó el edil de San Nicolás, Víctor Fuentes, a un grupo de vecinos de la colonia Residencial Nogalar con el fin de demostrar que la plataforma ciudadana no tiene la representatividad que presume.
Al término de la rueda de prensa por la inauguración de un centro comunitario, el alcalde realizó el mismo cuestionamiento aproximadamente a 14 personas y todas ellas respondieron que no.
TE RECOMENDAMOS: Se pronuncia alcalde a favor de plataforma 'Cómo Vamos'
Lo anterior debido al desacuerdo entre los presidentes municipales y la asociación civil por los criterios para evaluar el trabajo de los alcaldes, en donde estos (los ediles) argumentan poca participación y mucha crítica por parte de la plataforma.
"Yo me dedico todos los días a brindar resultados a la comunidad en general. Ellos (Alcalde, Cómo Vamos) son una parte que se respeta de la comunidad, pero no son toda la comunidad. Cuando hablan ellos haciendo referencia a los ciudadanos pues tienen que ser claros y mencionar que son una parte, por cierto muy pequeña, de los ciudadanos. No representan a toda la ciudadanía.
TE RECOMENDAMOS: Gobernador y alcaldes truenan contra plataforma 'Cómo Vamos'
"Puedes preguntarle ahorita a cualquiera de los que están en este evento si tienen alguna idea de lo que hacen, representan o se dedican, obviamente no. Entonces es importante que ellos entiendan cuál es su papel, en qué lugar están parados y con mucho gusto coadyuvamos en todo lo que se pueda", expresó.
Víctor Fuentes adelantó que la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) ya tomó una postura y harán llegar un escrito a la plataforma con sus inconformidades con respecto a la metodología para evaluar.
"Esta asociación civil de 'Alcalde, Cómo Vamos' se les va a comunicar cuál es la postura oficial de todos los integrantes del AMA en la cual se les va a dar a conocer que no se está de acuerdo con el proceder en la metodología de cómo alcanzar los propósitos en los cuales todos coincidamos", indicó, aunque no quiso precisar sobre su permanencia dentro de la plataforma.
TE RECOMENDAMOS: 'Cómo Vamos' pide a alcaldes cumplir con compromisos
Cabe recordar que la asociación civil argumentó anteriormente que no se pueden cambiar los esquemas de evaluación a "mitad del camino" ni los objetivos que los alcaldes firmaron y se comprometieron a cumplir.
Ante esta postura el alcalde contestó que se trata de una incongruencia, pues una de las principales vocaciones de los activistas es romper los esquemas de autoridad y generar sistemas más participativos y más democráticos, sin embargo, están cayendo en el autoritarismo.
"Ellos señalan mucha sobre autoridad en el ejercicio de gobierno y están cayendo en lo mismo, ellos no pueden de manera autoritaria determinar los procedimientos y los métodos (para que) alcancemos los fines en los que todos estamos de acuerdo. Es importante eso, coincidir en el proceso no nada más en el fin", concluyó.
PZVB