Estados

Casa del Migrante en Saltillo no cuenta con plan ante posible deportación por parte de Trump

Alberto Carrasco, director de la institución, afirmó que no hay un plan estructural pues la Casa del Migrante depende de donaciones no gubernamentales.

A días de que el presidente Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos y ante la amenaza de llevar a cabo deportaciones masivas una vez en el cargo, Alberto Carrasco, director de la Casa del Migrante en Saltillo, Coahuila, señaló que, por el momento, no cuentan con un plan frente a este posible escenario.

En entrevista para Telediario Radio con Joel Valdez y Lizbeth Sánchez, Carrasco explicó que esta falta de preparación se debe a que la Casa del Migrante depende principalmente de donaciones, ya que no recibe recursos del gobierno.

"Me encantaría decirte que nos estamos preparando. Sin embargo, desgraciadamente no podemos, pues, decir que efectivamente esto está sucediendo por diferentes razones. Mira, la primera es que contamos con el mismo presupuesto que el año anterior. Nosotros, como sociedad civil, no recibimos ningún tipo de apoyo gubernamental; vivimos de donaciones y del apoyo internacional de Naciones Unidas. Sabemos que es muy posible que vengan varias personas deportadas de Estados Unidos, si no es que miles. Sin embargo, no tenemos la capacidad humana, económica ni de ampliar espacios, ni de contratar mayor personal", refirió.

Plan presidencial ayudaría a mitigar la situación

Mencionó que el plan propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de instalar albergues en las zonas fronterizas, podría contribuir a mitigar la situación.

"Sabemos que en este momento, dadas las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, al parecer se van a abrir alrededor de veinticinco albergues en zonas fronterizas, y eso podría ayudar a disminuir un poco la emergencia que es posible que vivamos con el número de personas que serán deportadas desde Estados Unidos", afirmó.

No existe plan ante posible deportación

Además, señaló que han tenido un acercamiento por parte de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para evaluar las instalaciones de la Casa del Migrante. Sin embargo, a pesar de ello, descartó que exista un plan en la actualidad.

"No hemos tenido ningún tipo de acercamiento. Hace unos días, se acercaron a nosotros la Guardia Nacional y también el Ejército Mexicano, quienes nos preguntaron, pero no nos explicaron por qué. Suponemos que tiene que ver con el tema de las deportaciones, pero se acercaron a preguntarnos cuánta gente tenemos albergada y cuánta gente podríamos albergar. Sin embargo, de forma oficial, no existe un plan en el que el Estado mexicano quiera hacer una coordinación directa entre la sociedad civil, los gobiernos estatales, municipales y la federación", destacaron.

Por último, el director de la Casa del Migrante señaló que, actualmente, se está observando un aumento en el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma el cargo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.