Luego de dos días con suradas intensas en la entidad veracruzana, se han registrado afectaciones en al menos 40 municipios de la entidad, desde cortes de energía eléctrica, casas destechadas, caída de cables de telefonía y televisión, de árboles, conatos de incendios por cortes circuitos e incendios de pastizales.
Los vientos con rachas intensas del sur y las altas temperaturas en Veracruz persisten, así como la caída de anuncios espectaculares y árboles en los diversos municipios que se han quedado sin energía eléctrica, entre ellos Xalapa, la capital del estado y otras ciudades.
La Secretaría de Protección Civil reportó afectaciones en los distintos municipios, como es el caso de Coscomatepec, Zongolica, Orizaba, Córdoba, Minatitlán, Astacinga, Perote, Nogales, Coatepec, Fortín, Coatzacoalcos e Ixtaczoquitlán.
En Coscomatepec reportan un centenar de viviendas con daños, algunas arrasadas completamente por el viento violento.
El presidente municipal de Coscomatepec, Manuel Álvarez Sánchez, dijo que son más de 800 las personas afectadas en el lugar, por lo que solicitaría declaratoria de emergencia.
Pese a la persistencia de la surada, en la zona de las faldas del Cofre de Perote y Pico de Orizaba se reportan nevadas y caída de granizos.
Si bien hay afectaciones materiales, no se reportan al momento personas lesionadas de gravedad, aunque sí tres heridas por caídas de árboles y postes telefónicos.
En Acatitla, municipio de Astacinga donde se registró corte de la energía eléctrica, se determinó suspender clases, porque además de que no había luz, los vientos son muy fuertes y ponían en riesgo a los estudiantes.
Muchos de los árboles y postes de luz que han caído, han obstruido la vialidad en calles y hasta caminos como es el caso de la carretera a Zoquitlán Viejo en Ixtaczoquitlán.
La Comisión Federal de Electricidad señala que la surada ha causado las fallas en el suministro.
Fallas similares ocurren con los servicios de internet y telefonía, así como televisión por cable en municipios de la zona central montañosa del estado como Nogales, Ciudad Mendoza, Orizaba y Córdoba.
En la central camionera de Córdoba parte del techo colapso, interrumpiendo temporalmente el servicio de transporte.
Los incendios en pastizales en municipios como Medellín, Veracruz y Coatzacoalcos se han incrementado considerablemente, con más de una veintena de ellos en las últimas horas.
Tan solo el municipio de Veracruz acumula 545 incendios en pastizales en lo que va del año.
La tormenta invernal 11 asociada con el frente frío número 45 que cruza territorio nacional ha dejado suradas con rachas que en algunas zonas superó los 90 y 100 kilómetros por hora.