En siete meses, el ayuntamiento de Chilpancingo a dado de baja a por lo menos 150 personas que cobraban sin trabajar, lo que le ha generado un ahorro de 70 mil pesos quincenales.
En las instalaciones del Palacio de Gobierno, en donde tomó parte del izamiento de bandera, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena insistió en que su administración recibió una nómina severamente abultada.
La saturación del aparato administrativo, dijo que motivó un proceso de depuración, mismo que ha permitido la recuperación de algunos espacios, aunque admitió que son mínimos para la dimensión del problema que se enfrenta.
Por ejemplo, destacó que en el tiempo que lleva como alcalde logró ubicar y dar de baja a por lo menos 150 personas que estaban cobrando sin trabajar.
Aunque reconoció que se han dado a conocer algunas inconformidades, destacó que el trabajo en materia laboral está bien sustentado, lo que impide que haya denuncias por despidos supuestamente injustificados.
La forma en que procedió el ayuntamiento, aseveró que estuvo sustentada en la norma, lo que permitió un ahorro de por lo menos 70 mil pesos quincenales.
La depuración sigue en marcha, pues reconoce que hay más casos, por lo que se impone la necesidad de depurar al máximo el aparato administrativo del gobierno municipal.