Con la sustitución de sistemas de alumbrado público municipal y el uso eficaz de la energía eléctrica, los 39 municipios de Durango fortalecen sus finanzas y reducen su consumo hasta un 35 por ciento.
El secretario de Finanzas y Administración Jesús Arturo Díaz Medina, encabezó la jornada de capacitación para la operación del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética para el Alumbrado Público Municipal.
Estas prácticas y alternativas reducen el consumo de energía eléctrica, el gasto por concepto de alumbrado público, mejoran la imagen urbana y la seguridad de los habitantes, además de que disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes locales.
"Con el Programa de Modernización de Alumbrado Público Municipal, los municipios pagarán menos por el consumo de energía eléctrica", detalló el director general adjunto de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Juan Robles Martínez.
Reconoció que a la fecha son dos los municipios de Durango los que ya muestran eficacia energética con la sustitución de sistemas de alumbrado.
A la jornada de capacitación asistieron los alcaldes y representantes de los municipios de Gómez Palacio, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Indé, Nazas, Nuevo Ideal, Ocampo, Peñón Blanco, Pueblo Nuevo, San Bernardo, San Juan del Río y San Pedro del Gallo, donde abordaron los aspectos más relevantes del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética para el Alumbrado Público Municipal.
Díaz Medina agregó que esta convocatoria responde a la necesidad de colaboración inter-institucional del Gobierno Federal, a través de BANOBRAS, el Gobierno del Estado y las presidencias municipales de Durango por un beneficio común.
dcr