Estados

Obispo de Saltillo afirma que reza para resolver conflicto de AHMSA: los líderes tienen la decisión

El Obispo, Monseñor Hilario dijo que, "nosotros podemos estar presionando espiritualmente, pero las decisiones no se toman, y eso es lo que desespera".

El Obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González, llamó a "los líderes" involucrados en el conflicto en Altos Hornos de México a resolver sus diferencias y terminar con esta situación; dijo que como iglesia se pueden hacer varios actos de solidaridad, pero si no se termina de raíz, el problema continúa.

“Decir a los líderes de decisión, que están involucrados, pues que ya ayuden a resolverlo, porque nosotros podemos estar presionando espiritualmente, moralmente, pero las decisiones no se toman, y eso es lo que desespera y lo que mantiene tal vez en esta inconformidad”, declaró el Obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González.

Pidió porque esta problemática “no pase a mayores” y que la solidaridad y la “buena conciencia” de estos líderes “se lleve a cabo”.

Recordó que no sólo se trata de trabajadores de Altos Hornos sino que se está afectando a todas las filiales de la empresa, y en el caso de la Diócesis que dirige, sostuvo que se ha trabajado con solidaridad por parte de los sacerdotes que dan servicio en la región.

“Es AHMSA y su filial en Hércules, ustedes saben que ha habido esta situación difícil de trabajo, de retención de sueldos y creo que los padres tanto de la Vicaría de Nuestra Señora de Guadalupe como los padres de Sierra Mojada, han puesto los medios nuestros”.

Entre ellos mencionó los de oración, “de conciencia, de ayuda, por medio de despensas que es lo más fácil, lo más inmediato, y llamado a la sociedad a ser solidarios, creo que ese es un valor que seguimos teniendo como sociedad, católicos o no católicos, de ayudarnos”.

Excomulgados quienes robaron en Monclova y Frontera

Por otra parte, y hablando de los robos que han sufrido en los municipios de Frontera y Monclova, el Obispo dijo que las personas involucradas reciben de manera automática una excomunión “late sentencia”; lo que tradujo como “una excomunión automática, no tengo que decir yo que están excomulgados, sino más bien informé a las personas que están excomulgados”.

Recordó que se tiene el reporte de una desaparición y otro que calificó de “desprecio”, cuando se encontraron ostias que fueron arrojadas; “porque al final de cuentas decidieron no llevarse el copón”.

Expresó que desde el punto de vista religioso se envió el reporte a Roma “que es como una notificación que tenemos que hacer”, en el caso de los ladrones de Frontera éstos aparecieron y ya que tenían otras denuncias se les impusieron trabajos comunitarios.

“La verdad no creo que les apure mucho”, opinó hablando sobre si se trata de una advertencia a otras personas que incurran en algo similar, “no creo que sepan tampoco qué significa eso”.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.