Con la llegada de la primavera, también comienza la temporada del aumento en la temperatura ambiental.
En el Distrito Federal se espera que las temperaturas lleguen a los 32 grados, sin embargo, podrían aumentar debido a los factores del medio ambiente es decir, la sensación térmica podría elevar los termómetros entre dos y tres grados más.
Entre los riesgos a la salud por altas temperaturas son la deshidratación, insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor.
La Secretaría de Salud federal recomienda conocer los signos de alarma de algunas enfermedades diarreicas:
-Sed intensa
-Pérdida de apetito
-Evacuaciones líquidas (más de tres en una hora)
-Fiebre persistente por más de tres días
-Vómito (más de tres por hora) y
-Evacuaciones con sangre.
Si se presenta cualquiera de estos síntomas, se deberá acudir al médico de inmediato.
Algunas medidas que se pueden adoptar para evitar enfermedades son:
-Beber líquidos
-Usar ropa ligera y de colores claros
-Utilizar gorras, sombreros o sombrillas para cubrirte del sol y evitar una exposición prolongada sin protector.
-Hervir agua antes de consumirla por lo menos durante 5 minutos.
-Durante el día es importante beber agua potable con regularidad.
-Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
-Desinfectar frutas y verduras y revisar que los productos de origen animal y mariscos sean frescos.
-Evitar comer en la calle debido a que el calor favorece descomposición de alimentos.
-Mantener ventilado el hogar y lugar de trabajo.
-Evitar la exposición directa al sol sobre todo desde las 11 a las 15 horas, usar sombrilla y bloqueador solar para evitar quemaduras de piel.