El presidente del Módulo de Riego 03 de San Jacinto Jerusalén, Samuel Martínez González, advirtió la posibilidad de que Agua Saludable no opere como se tenía contemplado en 2024, debido al bajo almacenamiento de las presas regionales Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco.
“Yo creo, en realidad, que no va a arrancar el Agua Saludable este, ni el próximo año por el bajo volumen que hay en las presas, pues hay alrededor del 35 por ciento en ambas del total de su almacenamiento y no creo que arranque en diciembre, ni en enero e incluso todo el 24”, sentenció.
Hizo ver que mientras no llueva en las próximas semanas, ni exista un almacenamiento suficiente, no se podrá disponer de la poca agua que hay en sus embalses, pues si bien la prioridad es el consumo humano, en una circunstancia de crisis no habrá para disponer ni para dotar a la población, como para la agricultura.
“Ustedes saben que la prioridad es el ser humano, pero si no hay agua no se podrá sacar ni para eso, menos para el agricultor. De por sí el campo está jodido y si no nos llueve de aquí a enero, estaremos peor”, dijo el dirigente.
Respecto la promesa del Gobierno Federal a través de Comisión Nacional del Agua, así como de los gobiernos estatales de Durango y de Coahuila, de que ya en diciembre habrá de comenzar la entrega del agua, el presidente del Módulo de Riego que abarca 16 ejidos de la parte media de la cuenca del Nazas, las calificó como mentiras.
Martínez González, mencionó que son 1,645 productores usuarios y les corresponden en riego 6 mil 371 hectáreas, por lo que advirtió que la falta de lluvias en la cuenca alta puede significar un impacto que impida la operación del plan presidencial Agua Saludable, además de que aún no se avizora la terminación de la introducción del acueducto que va de la planta potabilizadora en San Jacinto a los puntos de entrega en Raymundo a los organismos operadores.

dahh.