La Confederación Nacional Campesina (CNC) manifestó hoy su agradecimiento al Gobierno Federal por la actualización del precio objetivo de los diez principales granos y oleaginosas que se siembran en el país, y que no habían registrado aumento alguno desde hace 12 años.
Manuel Cota Jiménez, presidente de la CNC, aseguró que el incremento beneficia a 6 millones de productores que se dedican al cultivo del maíz, sorgo, trigo, arroz, algodón, cártamo, canola, soya y girasol, quienes reconocen el apoyo para la comercialización de sus cosechas, que este año se enfrentan a la caída de su valor en el mercado internacional.
Con ello, indicó que el precio objetivo del maíz pasa de 2 mil 200 a 3 mil 300 pesos la tonelada, monto no se modificaba desde el año 2002, pero ahora con este ingreso se asegura al productor mediante el valor del contrato que haya firmado por tonelada, más un apoyo compensatorio hasta alcanzar los 3 mil 300 pesos señalados. Adicionalmente para el maíz amarillo se darán 350 pesos por tonelada, como incentivo a la reconversión productiva.
El líder de la CNC sostuvo que de acuerdo con la página oficial de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), estos ingresos objetivos estarán vigentes para los ciclos primavera - verano 2014, otoño -invierno 2014 – 2015 y primavera - verano 2015.
Precisó que el ingreso objetivo el trigo panificable quedó en 4 mil pesos la tonelada, el del trigo cristalino en 3,750; arroz, 3650; algodón pluma en 21,460; maíz, 3,300; sorgo, 2,970; cártamo, canola, soya y girasol, 6,600 pesos la tonelada.
Destacó la importancia de impulsar en todas las regiones productoras de granos y oleaginosas la agricultura por contrato, con la finalidad de generar certidumbre, ingreso a los productores al momento de la comercialización y reducir el impacto negativo de los intermediarios.
Afirmó que la decisión del gobierno a favor de los productores fue una respuesta a la preocupación de la CNC, por amortiguar la caída en los precios de los productos del campo y reconoció que para ese objetivo se cuenta con el apoyo solidario del presidente de la República Enrique Peña Nieto, del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez y del director en jefe de Aserca, Baltazar Hinojosa.