Un año retador es el que enfrentan las agencias de viajes en el sur de Tamaulipas, luego de que la competencia vía Internet atrae a la mayor cantidad de la población que recurre a los servicios de dicho sector.
De acuerdo con UNIGLOBE Conecta Servicios de Viaje, las empresas de turismo actualmente tienen que romper la inercia en la que vive el cliente viajero, el cual busca crear una experiencia de viaje por medio del servicio que ofrecen las agencias on line. Karla Indira Ramírez, agente de viajes de la franquicia canadiense, señaló que el reto es enseñar a la población las ventajas que gana asistiendo a una agencia de viajes que no obtendrá claramente por medio de una empresa en Internet.
Informó que en las diferentes páginas en Internet que prestan los servicios como agencias de viajes, solo se encuentran facilidades para acceder a comprar vuelos y tarifas de hotel, ya que un itinerario vacacional solo se consigue en agencias de viajes establecidas.“Es un año retador, aunque creo que será positivo.
Hoy tenemos que romper la inercia que se vive con la forma de pensar que tiene el mercado queriendo reservar vía internet y no físicamente. El reto es hacerle ver al viajero que la agencia de viajes lo ayudará a hacer realidad su sueño de viaje. Sin embargo, es un año positivo porque la gente está viajando mucho”.
Agregó que aunque la diferencia en costos es relativa ya que dependerá de las necesidades y la personalización del viaje para cada cliente pero que en una agencia de viajes establecida siempre se obtiene un mayor beneficio.
“Ese es el hecho venir y conocer los productos que complementen el viaje y la experiencia que buscan. En Internet, solo encuentran vuelos y hotel, y aquí encuentran toda la gama de productos para el viaje.El costo no se ve desde el punto de vista de un solo producto, si no de la experiencia de un viaje”.
Refirió que la explicación de las condiciones para compra en una agencia en Internet a estar ligadas entre páginas el cliente suele ignorarlas.
“Además de que no te explican las condiciones de lo que se compra. El hecho de que las personas se acerquen y se asesoren es más probable que tenga una experiencia de viaje”, concluyó.