Con la crecida y desborde de al menos tres ríos caudalosos, el número de municipios afectados por las lluvias de las últimas horas en Veracruz rebasa los 50.
Las lluvias acumuladas desde el pasado fin de semana en el sur de Veracruz provocaron el desbordamiento de las corrientes de ríos caudalosos y de respuesta lenta como Uxpanapa, Coatzacoalcos, Tesechoacán y va en ascenso el río San Juan.
Esto ha provocado severas inundaciones en los municipios de Minatitlán, Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, José Azueta, Jáltipan, Las Choapas y Cosoleacaque.
En Minatitlán, locatarios de los mercados comenzaron a evacuar sus negocios, en tanto decenas de familias de comunidades y colonias bajas están abandonando sus viviendas ante la alerta por posible golpe de agua, la que implica permanecer bajo el agua hasta más de una semana.
La Comisión Nacional del Agua puso especial atención en los ríos de respuesta lenta, pues ya acumularon más de 600 mm de lluvia, lo que derivó en encharcamientos severos.
El subcoordinador de Pronósticos de Estudios Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, informó que el río Uxpanapa está más de un metro por arriba de su nivel, lo que afectó las comunidades rivereñas de los municipios de Las Choapas y Minatitlán, y tardará en bajar su nivel entre cuatro y cinco días.
El río Coatzacoalcos, en la estación de Las Perlas en Jesús Carranza, desbordó desde las primeras horas de este martes, mientras que en la estación de Hidalgotitlán está en su máximo nivel.
Explicó que los ríos Tesechoacán y San Juan alimentan al río Papaloapan, que de desbordarse, implicaría inundaciones de una semana y daños a decenas de municipios aledaños, entre ellos Tlacotalpan.