Más Estados

Adeudos ponen en riesgo operación del Imeplan

Proponen solicitar al Congreso del Estado destinar una partida del presupuesto 2016 a este organismo y así evitar atrasos en el recurso.

Los nueve municipios que conforman el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) aún deben sus aportaciones de todo un año a este organismo.

De acuerdo con el secretario técnico del Imeplan, Ricardo Gutiérrez Padilla, sólo Tlajomulco y Zapopan han aportado la parte proporcional al último trimestre de este año, mientras que El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos se han declarado en incapacidad de pago.

“Hay municipios que se declaran en incapacidad de pago el día de hoy y piden que se les permita esperar la captación de las recaudaciones de enero a efecto que estén en condiciones de flujo para cubrir sus responsabilidades”, comentó Gutiérrez Padilla.

Además acusó a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) de ser omisa en las acciones que le corresponden, pues se supone que esta dependencia sería la encargada de retener el dinero de los municipios y entregarlos al organismo en caso de no haber aportación.

Por esta razón, la propuesta del Imeplan a esta dependencia estatal es que se busque en las partidas algún remanente económico que se les pueda hacer llegar para así continuar su operación.

Sin embargo, durante la sesión del Imeplan, el presidente de Tonalá, Sergio Chávez propuso solicitar ante el Congreso del Estado una partida exclusiva para este organismo metropolitano y así evitar la codependencia con el recurso municipal.

“Se habla que ustedes tienen un gasto corriente anual de alrededor de 12 millones de pesos. Mi propuesta, que sé que es a tirabuzones, es ver la posibilidad de que el Congreso del Estado generara una partida de los 12 o 13 millones de pesos como lo otorga cualquier OPD que existe en el estado independientemente de las deudas municipales”, sugirió el munícipe tonalteca.

Desde la creación de este instituto, en el 2012, ya se habían presentado retrasos en las aportaciones que tienen que hacer los ayuntamientos que varía de acuerdo a la población de cada municipio.

El Imeplan está integrado por ocho municipios y en febrero de 2014 se informó que Zapopan y Tonalá tenían un adeudo porque no completaron la cantidad que se acordó cuando se iniciaron trabajos para la creación de este organismo.

Aplazan conformación de Policía Metropolitana

Aunque se había dicho que estaría lista para el mes de enero, la Policía Metropolitana es aún una idea que planean concretar en mayo de 2016.

Durante la sesión del Imeplan, los integrantes acordaron que en marzo se entregaría toda la parte técnica para la formación de esta corporación, que implica la homologación de nueve cuerpos de seguridad municipales.

El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, comentó que esta nueva corporación necesitará además una inversión que aún no tienen calculada, pues habrá que homologar sueldos, uniformes y vehículos de esta nueva fuerza y explicó que esto no implica la desaparición de la policía municipal.

“No se desaparecen, todos los policías se aportan a una policía metropolitana y habrá comandancias en cada uno de los municipios, sin embargo todos serán un mismo organismo, con una sola fuerza, veremos simple y sencillamente a la policía metropolitana que tendrá un mando único designado por los propios presidentes municipales en conjunto con el gobernador del estado”, detalló Lemus Navarro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.