Más Estados

Acusan a secretarías de usar químicos nocivos

En especial en norveracruz en donde se utilizan para cultivos como naranja y caña de azúcar.

La Secretaría de Ganadería, Agricultura, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación de carácter federal y su homóloga estatal de desarrollo agropecuario y pesquero, son acusadas de promover y en su caso incentivar el uso nocivo de agroquímicos en el campo.

Lo que provoca, a su ver, graves efectos colaterales y que podrían dar como consecuencia empobrecimiento de las tierras, reducción de productividad pero además daños a la salud y al equilibrio ecológico.

De acuerdo al diputado Jorge Vera Hernández, la Sagarpa y la Sedarpa siguen entregando agroquímicos que no son amigables con el medio ambiente.

Refirió que las dos dependencias deberían prohibir el uso de fertilizantes, insecticidas y defoliantes que contaminen el suelo debido a los efectos que se contraen tiempo después a la salud, la flora y la fauna.

El legislador albiazul señaló que a la fecha los resultados productivos basados en el uso intensivo de agroquímicos son cuestionados por organizaciones de productores que están en contra de semillas transgénicas y uso de agroquímicos.

En este sentido explicó que la Ley de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola, que ya se encuentra dictaminada, establece el cuidado del medio ambiente a través del uso de productos orgánicos.

En norveracruz de donde es oriundo el referido legislador se siguen utilizando -sin otras opciones- agroquímicos agresivos y de acuerdo a él, también se encuentra regulada la aplicación de estos para romper con la dependencia de los herbicidas y fertilizantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.