Más Estados

Acusan a PAN de desestabilizar Gobierno

El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado dijo que Acción Nacional busca adjudicarse las elecciones de 2015.

La bancada local del PRI acusó este lunes al Partido Acción Nacional de mantener una campaña de desestabilización contra el Gobierno del Estado pensando en ganar las elecciones del 2015, con temas como la derogación del replaqueo, el Fondo Metropolitano y Participación Ciudadana.

Todos los temas formarían parte de una campaña bien direccionada a afectar al Gobierno central que encabeza el priista Rodrigo Medina de la Cruz, afirmó el legislador del PRI, César Alberto Serna, luego de la polémica desatada el fin de semana por el tema del Fondo Metropolitano.

“La semana pasada fue lo del replaqueo, tienen lo de Participación Ciudadana y esto, con estas tres bombas mediáticas están queriendo desgastar al Gobierno del Estado, es la Estrategia del PAN estatal y cada quien sale en su momento, ya salió Alfredo Rodríguez, Juan Carlos Ruiz, Margarita Arellanes y hasta el que tiene de dirigente que solo lo sacan a asolear de vez en cuando”, aseguró Serna de León.

Además el diputado refirió que el coordinador de los diputados de Acción Nacional tiene un interés electoral personal, especialmente por el municipio de Monterrey.

“Es muy lamentable la posición de Alfredo Rodríguez, donde una vez más marca la pauta de sus interese políticos, tanto de él que aprovecha muy bien los temas que son marcados para hacer una guerra y sacar provecho para sus intereses personales, que los tiene bien definidos hacia la ciudad de Monterrey”.

Asegura que Acción Nacional no quiere Ley de Participación Ciudadana

Al asegurar que la bancada del PAN está compuesta por diputados “ultraconservadores” y “fascistas”, el diputado local del PRI, César Serna acusó al PAN de no querer sacar adelante la Ley de Participación Ciudadana y otros temas también polémicos, como la equidad de género y el matrimonio gay.

Serna de León y justificó su voto en contra, al primero al asegurar que el PAN busca en la Ley de Participación excluir a centrales obreras, universidades y trabajadores gubernamentales.

“Yo en una mesa de trabajo dije: yo voy, pero en una de las iniciativas, que va a recaer en leyes secundarias, dice que no se va a permitir la participación de organizaciones de trabajadores sindicales y universidades afines al gobierno, ¿pues entonces nosotros que somos?, ¿extraterrestres o qué? Y fue ahí donde yo cambié mi forma de pensar.

“Yo me di cuenta de eso, que no podrían participar en referéndum, plebiscito y entonces yo voy, y nosotros vamos con las organizaciones que representamos trabajadores y el PRI como partido moderno también tenemos que abrirnos, pero no como dice Acción Nacional”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.