Más Estados

Acuerdan en Segob defensa de jornaleros presos en BC

Tras su mitin en Reforma y Bucareli, organizaciones campesinas entablaron un diálogo en Gobernación, en el que exigieron la defensa de 14 trabajadores de San Quintín, presos desde el 17 de abril.

Campesinos llegaron a un acuerdo en la Secretaría de Gobernación para la defensa de 14 jornaleros presos en San Quintín, y la investigación de seis presuntos asesinatos de policías comunitarios en Guerrero.

Tras un mitin realizado por cientos de trabajadores del campo sobre Paseo de la Reforma y Bucareli, una comisión fue autorizada para dialogar con Roberto Rafael Campa, subsecretario de Derechos Humanos; y Francisco José Yáñez, director de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la Segob.

Max Correa, líder campesino de la CCC, dijo que aunque la jornada estuvo accidentada durante el día, consiguieron importantes logros como la defensa de los jornaleros que están presos en Baja California desde el 17 de abril, tras manifestarse contra sus patrones.

Además, lograron que las autoridades intervengan para aclarar los decesos que dejó un enfrentamiento en Guerrero entre miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y agentes de la Fuerza Estatal el 30 de abril, tras los trabajos realizados por una alerta de secuestro.

El contingente estuvo compuesto por integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA); la Asociación Mexicana de Unidad de Crédito para el Sector Social (AMUCSS); Coordinación Mexicana de Organización Popular (COMOP); Central Campesina Cardenista (CCC); la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP); el Frente Indígena Campesino (FICAM); y el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), principalmente.

Durante su reunión, también exigieron una respuesta concreta a las deficientes condiciones laborales que enfrentan en cada uno de sus estados, así como el recorte presupuestal al sector agrario, financiamiento a la producción agrícola familiar y la validez de sus derechos humanos.

"Tendremos reuniones con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)", aseguró.

Previo al mitin, se plantaron frente a las oficinas de Segob para exigir una plática con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, ya que aseguraron que "el subsecretario (Luis Enrique Miranda Nava) ha sido un buen colaborador de Enrique Peña Nieto que sabe patear muy bien el bote, pero no resuelve de fondo los problemas". Sin embargo, ambos funcionarios no estaban disponibles por su agenda de trabajo.

El próximo viernes, la misma comisión de campesinos, sostendrá un diálogo con Miranda, para retomar el tema del aumento de salario en el campo, a 200 pesos diarios como mínimo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.