El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) es actualizado en su sistema de comunicación de datos, por lo que el servicio estará fuera de línea y se restablecerá paulatinamente en las próximas horas.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León informó que la actualización consiste en cambiar la forma en la que las estaciones de monitoreo se comunican con el sistema central para enviar los datos de sus lecturas.
TE RECOMENDAMOS: Ecologista advierte de fallas en el Sistema de Monitoreo
"El sistema que se estaba usando, que tiene 14 años de antigüedad, transmitía los datos por medio de una línea telefónica que programaba llamadas cada hora para obtener las lecturas de las estaciones.
"Este sistema, por su obsolescencia, sólo podía funcionar en discos duros antiguos y en sistemas operativos desactualizados, por lo que presentaba continuas fallas en la transmisión de los datos", indicó la secretaría en un comunicado.
Los técnicos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable trabajan ya en la actualización para que la transmisión de datos sea vía internet, lo que requiere de un proceso de habilitación de puertos de comunicación y de ajustes de programación que puede llevar algunas horas.
Por lo pronto, se informó que ya estaban en línea las estaciones ubicadas en los municipios de San Pedro, Apodaca, Santa Catarina y Monterrey (Obispado); se espera que en las próximas horas se sigan sumando más estaciones a la red.
"El equipo técnico espera que 8 de las 10 estaciones estén plenamente funcionales antes de este lunes 27 de febrero, mientras que las estaciones ubicadas en García y Escobedo requerirán de más tiempo debido a las limitaciones en la cobertura de internet en las zonas en las que están emplazadas", refirió.
TE RECOMENDAMOS: Solo hubo 89 días con aire limpio en 2016
La dependencia estatal aclaró que ninguna de las estaciones de monitoreo ha dejado de funcionar y que continúan registrando la calidad del aire en las zonas en las que están ubicadas, aunque por el momento no pueden transmitir esos datos al sistema central.
"Para suplir esa insuficiencia temporal en la comunicación, personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable realiza visitas a cada una de las estaciones para manualmente recoger la información y ponerla a disposición de los especialistas de la dependencia.
"En caso de que se deteriorara la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey, la dependencia está en posibilidades de alertar oportunamente a la población y tomar las medidas de emergencia que dictan los protocolos", señaló.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable aseguró que, por el momento, las condiciones climáticas ayudan a que la ciudad se encuentre dentro de los límites de las normas de salud en términos de calidad del aire, condiciones que se espera prevalezcan durante las próximas horas.
"Estas condiciones favorables fueron la razón principal por la que la Secretaría tomó la decisión de iniciar con el proceso de actualización del sistema de comunicación del SIMA.
"La Secretaría de Desarrollo Sustentable ofrece una disculpa por los inconvenientes que esta actualización pudiera causar a los usuarios, en especial por el tiempo en el que el sistema no estará publicando información inmediata, y continuará informando sobre cualquier cambio en las condiciones de calidad del aire, así como sobre los avances en la actualización del SIMA", puntualiza el comunicado.