Para la activista y directora de la organización Familia Pasta de Conchos, Cristina Auerbach, resulta sorprendente que a 11 años de la tragedia no exista un decreto, para que el 19 de febrero sea un día de duelo en la entidad y el expediente no haya sido reabierto.
"Es un gobernador que promete porque sabe que no va hacer nada y hoy que es el memorial, hay un desfile en Piedras Negras".
"Eso es el nivel de importancia de duelo y me sorprende que este día no haya sido decretado así, ¿cómo es posible que pasa un año y otro y vuelven a prometer lo mismo?", dijo en entrevista.
Indicó que las autoridades de procuración de justicia federales le dieron la oportunidad a Coahuila de reabrir el caso y no ha pasado nada.
"La PGR le mandó el expediente para que reabriera la investigación, pero no va hacer porque obviamente en el tema de Pasta de Conchos el problema ya no es nada más la empresa, sino lo que las autoridades de todos los órdenes de gobierno han permitido".[OBJECT]
Reclamó que persisten los políticos que siguen con la explotación de carbón en poblados donde por seguridad resulta ilegal.
"Es interesante que sean abusos de empresarios que también son políticos, por ejemplo Antonio Nerio, el papá abre tajos ilegales dentro de un poblado y de hecho estuvo sacando carbón durante todo su mandato como alcalde de Nueva Rosita".
Auerbach estuvo este domingo en la misa oficiada por el Obispo Raúl Vera López en la catedral saltillense y que fue dedicada a la memoria de los 65 mineros fallecidos hace 11 años tras un derrumbe en la mina 8.
Participó en la homilía a petición del sacerdote y expuso que las muertes han disminuido hasta un 97 % por el activismo que comenzaron hace más de 10 años.
Durante el 2006 ocurrieron 80 muertes de mineros y ahora lo máximo son 3 por año.
"Pasta de Conchos es un llamado para todos de no llegar después sino antes, no nos quejemos de los gobiernos que tenemos una vez que ya están elegidos".
Y concluyó: "la mejor manera de recordar a los mineros de Pasta de Conchos es hablar de los vivos de la Región Carbonífera y todos los pueblos que ya no dejan que los atropellen".
La activista instó a no olvidar este suceso, no olvidar a los deudos y pide a las autoridades de su apoyo.
JFR