El volcán Popocatépetl continúa con actividad, toda vez que se detectaron 73 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza.
Del mismo modo, se contabilizaron 849 minutos de tremor, con segmentos de alta frecuencia de baja a muy baja amplitud.

De acuerdo al reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), al momento del monitoreo no se observa al volcán, debido a nubladoe sen la zona.
Sin embargo en las primeras horas de la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos, que se dispersa al nor-noreste.
El Cenapred señala que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, es decir para esta los escenarios previstos son: La ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas y la posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Además de explosiones de tamaño menor a moderado; ocurrencia de tremor de amplitud variable. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.
Actividad del #volcán #Popocatépetl esta noche.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 21, 2023
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PNrp
Video #timelapse pic.twitter.com/WqVvYR2KW9
Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. Mientras a la caída de ceniza, se recomienda proteger las fuentes y depósitos de agua con plásticos, chapas, madera u otros materiales para evitar que se contaminen con cenizas.
Y cerrar puertas y ventanas, colocar toallas, trapos, diarios, empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes de filtración de cenizas. Asegurar las ventanas con cinta adhesiva.
Es por ello, que el Centro Nacional de Prevención de Desastres pide no hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita en Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales.
CHM