Protección Civil de Guerrero activó la alerta roja para 18 municipios del estado ante la cercanía de la tormenta tropical Carlotta, la cual ha provocado lluvias en la entidad.
En su cuenta de Twitter, la dependencia dijo que la alerta roja es para los municipios del sur y sureste de Guerrero, mientras que hay alerta naranja el suroeste y amarilla en algunos municipios de Oaxaca y Michoacán.
Dada la proximidad de la #TormentaTropical #Carlotta a la franja costera del Estado, autoridades de Protección Civil de los gobiernos Federal y Estatal, esta noche elevaron a Roja la Alerta preventiva del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales en 18 municipios de Gro pic.twitter.com/l87bLLhCJg
— ProtecciónCivil-Gro. (@PC_Guerrero) June 17, 2018
Las fuertes rachas de viento y lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Carlotta han dejado la suspensión de energía eléctrica en algunas colonias de Acapulco, caída de árboles y anuncios espectaculares, mientras en el municipio de Cuajinicuilapa hubo desprendimiento de techos en viviendas.
En estos momentos se registran fuertes vientos en el puerto de #Acapulco por la Tormenta Tropical “Carlotta”, extreme medidas de #Precaución pic.twitter.com/wUHW7cqSsw
— ProtecciónCivil-Gro. (@PC_Guerrero) June 17, 2018
En su última actualización, la tormenta tropical se encuentra a 100 kilómetros de Punta Maldonado y a 60 kilómetros al sureste de Acapulco.
Carlotta avanza con vientos sostenidos de 95 km/h, con rachas de hasta 110 km/h.
Conagua informó que la tormenta causa lluvias en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Morelos.
Radar de Acapulco detecta bandas nubosas asociadas a la #TormentaTropical #Carlotta que generan lluvias en #Guerrero #Oaxaca #Puebla #EdoMéx y #Morelos pic.twitter.com/wMhNfH4mkM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 17, 2018
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse atento de las indicaciones de las autoridades y a tomar las medidas correspondientes para salvaguardad su integridad.
En Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó un protocolo de alerta en al menos 127 municipios de las regiones del Istmo, la Costa y la Sierra.
Además, la capitanía de puerto restringió la navegación marítima en las costas de Pinotepa Nacional hasta Puerto Ángel y Salina Cruz, donde se reporta oleaje alto y fuertes marejadas.
Al menos 300 brigadistas de la dependencia fueron desplegados en la zona de riesgo para mantener en monitoreo y vigilancia los ríos, donde se ha empezado a construir muros de contención con costales de arena.
Protección Civil informó que también se activó un operativo de búsqueda para localizar a una persona que fue arrastrada por la corriente del arroyo que lleva a la Laguna de Manialtepec, al intentar cruzar por esta zona.