Baja California se declaró en alerta amarilla por el número de casos con el virus de chikungunya y dengue, informó Adrián Trejo Dozal, jefe de la tercera Jurisdicción Sanitaria con sede en Ensenada.
"En temas de salud se debe alertar a la población, pero no se debe crear ninguna clase de pánico porque no existe brote epidemiológico", comento.
La infección de estos padecimientos en 16 estados de la Republica Mexicana, enfatizó, representa una alerta a las autoridades federales de salud que debe ser atendida.
Trejo Dozal manifestó que entidades cercanas a Baja California como Baja California Sur y Sonora, se registró en el 2014 alta incidencia de personas con dengue.
"En el presente año la Secretaria de Salud de Baja California, ha invertido aproximadamente 16 millones de pesos en distintas acciones para combatir el mosco transmisor de la chikungunya en la entidad", detallo.
En el estado se ha nebulizado una cantidad superior a las 17 mil hectáreas y se instalaron más de tres mil trampas beneficiando a más de 169 mil residentes.
Subrayó que en lo que va del año se han detectado seis casos de chikungunya y tres de de dengue en Ensenada, ocasionados por personas que se infectaron en otras regiones, pero que se han trasladado al puerto con el fin de residir.