Más Estados

Acoso en el Metro queda en queja, no se denuncia: Gaviño

El director general del STC Metro, Jorge Gaviño, dijo que en un año han recibido 500 quejas por diferentes tipos de acoso, pero no se avanza por falta de denuncia ante el Ministerio Público.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, dijo que en el último año se han recibido cerca de 500 quejas por diferentes tipos de acoso en instalaciones de ese medio de transporte, pero la mayoría de ellas no se agota porque la gente no formalizó su denuncia ante el Ministerio Público.

Por tal motivo, el funcionario pidió a los usuarios que cuando sufran ese tipo de situaciones acudan a hacer la denuncia a cualquiera de las cuatro agencias del Ministerio Público que hay en instalaciones del Metro.

Pese a ello, Gaviño dijo que se han canalizado las quejas a esa autoridad, pero al no existir parte acusadora, muchas de los presuntos responsables no han sido detenidos.

En lo que va del año, cuatro personas han sido detenidas y consignadas por diferentes tipos de acoso.

Gaviño dijo que la campaña "Libre de violencia en el transporte público" continuará de manera ininterrumpida hasta que se acabe con este tipo de acciones, sobre todo contra mujeres.

Recordó que los usuarios que presenten su denuncia contarán con apoyo del STC e incluso de las grabaciones de las cámaras de videovigilancia que están en el ingreso a las estaciones, pasillos, andenes y en algunos trenes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.