El acordeón y el bajosexto son los dos instrumentos que distinguen a los grupos de música norteña que nos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos. Con gran maestría, nuestros músicos les arrancan las notas que dan vida a las canciones de nuestra región. No hay fiesta sin polkas, baladas, corridos, redovas y huapangos a ritmo de acordeón y bajosexto. Igual puede amenizar un grupo en vivo, que ambientar con música grabada, pero nunca están ausentes las notas regionales. Y en cada uno de los géneros hay temas clásicos, ya de Los Cadetes de Linares, ya de Carlos y José, de Los Alegres de Terán, Los Invasores de Nuevo León y de otros grupos y solistas que son ya leyendas de la música norteña, que exportamos con orgullo cuando estos intérpretes llevan sus conciertos por el mundo. No sólo llevan con ellos la cultura musical del norte del país, sino también nuestro mensaje de mantener y dar a conocer globalmente nuestras tradiciones. Por lo pronto, los músicos que viven de ofrecer su música en la calle, se preparan para la Muestra Estatal Fara-fara 2015 que organiza el Conarte.
Acordeón, de China a Bravo y el bajo de Linares a Terán
La cultura norestense está marcada por el cabrito, la carne asada y también porsu música, por los ritmos de polka, redova y huapango que nos distinguen enMéxico y en todo el mundo.
Monterrey /