El 79 por ciento de los comerciantes Informales de la zona sur no se han regularizado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dependencia que este año sólo tiene contemplado integrar a la formalidad a 5 mil de ellos, es decir a un 21 por ciento.
Este viernes el SAT, Infonavit y el IMSS realizaron una rueda de prensa para dar a conocer que se realizará una conferencia denominada "Crezcamos Juntos Afíliate", que será impartida por autoridades del Servicio de Administración Tributaria.
Carlos Castro Torres, administrador local del SAT, dijo que en la zona sur existe un promedio de 22 mil comerciantes informales, sin embargo este año solamente podrán incorporar a la formalidad a 5 mil, es decir un 21 por ciento, y el resto deberán irse sumando tras las actividades que se realicen para invitarlos, pero no hay una fecha límite para que se registren, y tampoco multas para los que no quieran hacerlo.
"En lo que refiere al sur de Tamaulipas, nuestro compromiso hace referencia específicamente en Tampico, Madero y Altamira 5 mil contribuyentes, son los que estamos trabajando, es lo que está planeado en este ejercicio por cierre. Tenemos esta meta de 5 mil contribuyentes, lo que abarca el estado de Tamaulipas son 600 mil contribuyentes, se divide por las circunscripciones que tiene el estado.
Sobre si hay una fecha límite para ingresar a los informales al régimen o sanciones, dijo que "estamos realizando las promociones de cumplimento, promover el cumplimiento, dar a conocer los beneficios que ofrece el programa, pues el objetivo principal es ese, sean adoptados y se sumen a la formalidad, y el espíritu del programa es mejorar la condición de vida".
Indicó que en lo que respecta a los pequeños contribuyentes, es decir aquellos que eran formales pero estaban inscritos en la Oficina Fiscal, llevan un avance de incorporación del 35 por ciento, es decir 41 mil 845 contribuyentes, aunque la estadística inicial era de 30 mil comerciantes en pequeño que ya tributaban al estado.
"En un inicio 2014 ya estaba la gente contribuyendo bajo el régimen de pequeños contribuyentes, al pasar lo hace con una estadística de cerca de 30 mil contribuyentes.
Al avance de la promoción que ha hecho el gobierno federal hemos impulsado el programa a lo que lleva, del cierre del 2015 octubre con 41 mil 875 contribuyentes, un avance del 35 por ciento".
Al cuestionarle si el avance ha sido poco el administrador del SAT contestó, "sabemos que el trabajo es arduo en la materia y el reto es muy importante para el país, lograr que la prioridad de la formalidad sea una realidad concreta realizada por parte de las autoridades del gobierno federal y la coordinación que actualmente ya se está desarrollando con el gobierno de Tamaulipas, en particular ".
Dijo que para que los comerciantes pequeños conozcan los beneficios de la formalidad, es importante que acudan a la conferencia que se realizará el 20 de octubre, e indicó que uno de los estímulos del régimen es que aquellos que no rebasen los 100 mil pesos en un ejercicio fiscal, en impuesto al Valor Agregado y en Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, tienen un descuento del 100 por ciento por 10 años, pues se toma en cuenta la baja capacidad administrativa que puede tener quien desarrolla estas actividades económicas.