Más Estados

Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo al 90 % de ocupación hotelera

El gobernador Héctor Astudillo llamó a las autoridades a brindar orientación a turistas en este periodo vacacional de los riesgos de meterse al mar. También pidió a los visitantes evitar excesos.  


Al hacer un llamado a los turistas a evitar excesos y a las autoridades a dar orientación a los visitantes de los riesgos de meterse al mar, el gobernador Héctor Astudillo destacó el 90 por ciento de ocupación hotelera.

Lo anterior al encabezar equipo de rescate acuático a brigadistas de la Secretaría de Protección Civil del estado, mismo que fue donado por el Comando Norte de los Estados Unidos.

"Es importante que en playas como (la del) Revolcadero se informe a los visitantes sobre el peligro al introducirse al mar (por las corrientes), para no tener consecuencias que lamentar.

"Hay que orientar a los visitantes. Las playas del Revolcadero es un punto que debemos vigilar muy bien", pidió el mandatario guerrerense.

El evento realizado en el Centro de Atención de Emergencias de Acapulco Diamante, el mandatario estatal expresó que a partir de este miércoles comienzan los días fuertes del periodo de Semana Santa.

En seguida presumió que los índices de ocupación hotelera amanecieron al 90 por ciento en Acapulco y en el puerto de Ixtapa- Zihuatanejo, por lo que se espera que los próximos días se alcance el tope.

Astudillo Flores, abundó que se deben extremar precauciones en la Autopista del Sol y las carreteras del estado, ya que el aforo vehicular desde hoy irá en aumento.

También, precisó que hay que respetar los señalamientos e hizo un llamado al personal involucrado en el "Operativo de Semana Santa 2017", para que brinde orientación a los vacacionistas.

En este mismo sentido, el Ejecutivo guerrerense, enfatizó que a los turistas se les informe sobre los riesgos de meterse a nadar, sobre todo, después de haber comido o tomado en exceso.

En este mismo evento, el gobernador en compañía del secretario de Protección Civil del estado, César Mayares Salvador y del comandante de la Octava Zona Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha, hizo entrega de equipos de rescate acuático como son: Torpedos, cangureras acuática con aditamentos para rescate, radio de comunicación, lámparas sumergibles, mochilas, casco de protección, cuerda de rescate y chalecos, así como una canastilla de rescate y una lancha.

Del equipo de rescate acuático, César Mayares Salvador, secretario de Protección Civil, dijo que es parte de una donación que realizó el Comando Norte y que solo cuatro entidades del país fueron beneficiadas, entre ellas Guerrero, Jalisco, Michoacán y el Estado de México.

El funcionario estatal, César Mayares, explicó que el monto de la inversión de este equipo de rescate acuático es superior a los dos millones de pesos.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.