El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, rechazó que Acapulco permanezca como la segunda ciudad más violenta del mundo según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal y sostuvo que los homicidios en los últimos tres años han bajado.
“Lo rechazo porque los indicadores que tenemos nosotros del Sistema Nacional de Seguridad nos dicen que estamos en cuarto lugar por cada 100 mil habitantes y en sexto lugar por el número de homicidios. Acuérdense que estábamos en primer lugar, entonces no podemos estar en esa situación de ser la ciudad más violenta porque con base en los números, ya no es así", indicó.
Añadió que si bien hay indicadores delictivos en el puerto que requieren atención, pero rechazó que sea la segunda ciudad más violenta del mundo.
“Tampoco debe dejar de aceptar que hay indicadores que nos colocan y que somos un lugar que requiere de atención y todos los días se da una gran batalla, pero no acepto que Acapulco sea la segunda ciudad más violenta”, remarcó.
Luego de la reunión de Coordinación Operativa Región Sur-Sureste del INEA, el gobernador añadió que respeta los la información del consejo ciudadano, pero reiteró que los índices delictivos en Acapulco han descendido.
.@INEAmx eligió a Guerrero como sede para la Reunión de Coordinación Operativa Región Sur-Sureste, agradecemos por preferir a nuestro estado para llevar a cabo este importante encuentro en favor de la educación de las personas adultas. pic.twitter.com/EP8mEGSTKj
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) March 13, 2019
“Traíamos indicadores de hasta 13 fallecidos al día y han disminuido, salvo el día de ayer que se disparó a cinco, pero habíamos tenido uno o dos, pero yo creo que los indicadores me permiten asegurar que ha bajado”, dijo.
Solución a maestros, pronto
Respecto al problema de los maestros que están fuera del Fondo de Aportación para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), el gobernador señaló que aún no hay respuesta del gobierno federal.
Sin embargo, confió en que se resuelva en las próximas horas, ya que han realizado todos los trámites.
“Espero que hoy sea un día clave, hoy y mañana para que se resuelva. Soy el más interesado en que se resuelva (el pago de salarios a los docentes)”, añadió.
RLO