El gobierno de San Mateo Atenco abrió una carpeta de investigación en contra de ejidatarios de ese municipio que reclaman la reparación de daños en sus tierras causados por la construcción del tren interurbano.
En conferencia de prensa el secretario del ayuntamiento, Sergio Salazar Jiménez, informó que denunciaron las afectaciones que causaron por haber impedido las actividades en el palacio municipal a principios de septiembre, así como de querer parar la construcción de un canal de alivio que pasa por la vía del tren interurbano, a donde presuntamente fueron a lanzar piedras.
TE RECOMENDAMOS: Denuncian a constructoras del NAICM por contaminar
Se trata de la carpeta con el número de investigación Ler/Tol/054/192334/17/09 que fue levantada en Lerma, informó el servidor público.
El asesor jurídico del gobierno local, José Espinoza indicó que también los acusan de presionar al presidente municipal para que les dé respuesta sobre el pago por perjuicios a sus tierras; sin embargo, es algo en lo que no tienen injerencia por ser una obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Por otra parte desmintieron que el alcalde, Julio César Serrano haya recibido monto alguno de la SCT o cualquier empresa a cargo de la construcción, como pago por las supuestas anegaciones por el material de desperdicio que arrojaron en las milpas; no obstante, los municipales lo descartan y aseguran que ya fueron indemnizados.
Por su parte Carlos Alcántara Alcántara, uno de los ejidatarios señaló que todos los funcionarios se han deslindado de responsabilidades. Les dijeron que el alcalde de San Mateo Atenco, cuenta ya con el recurso que les corresponde, "ya ni se sabe", expresó.
Respecto a la carpeta de investigación en contra de ellos, mencionó que es parte de las consecuencias por defender lo que es de ellos y que no se dejarán amedrentar debido a que defienden lo que les pertenece.
De acuerdo con un dictamen llevado a cabo por un ingeniero agrónomo, los quejosos hicieron constar ante un tribunal los daños a 10 hectáreas pertenecientes a cerca de 80 ejidatarios que se encuentran en las inmediaciones de la construcción. Dicho tribunal dictó la orden de que deben ser indemnizados pero no les han hecho caso, mencionó.
MMCF