Más Estados

Deben 938 mdp a proveedor de fármacos del Seguro Popular

Nueva licitación busca dividir en 2 ó 3 las empresas proveedoras de argumentando que la culpa del desabasto es del 'monopolio'.

La deuda de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) con la empresa proveedora de medicamentos del Seguro Popular alcanzó ya los 938 millones de pesos, arrastrando pasivos que datan del año 2014, situación que abona al grave debabasto de medicinas en las farmacias de los centros de salud del estado.

De acuerdo con datos del propio Sistema de Protección Social en Salud, al pasado 13 de febrero Servicios de Salud Jalisco adeudan a la empresa Dimesa, S.A. de C.V., 938 millones 097 mil pesos, de los cuales el mayor pasivo corresponde a consumos del año 2016, por un monto de 731.5 millones de pesos. Sin embargo, del 2015 aún se adeudan 67.3 millones de pesos y otros 57.2 millones de pesos del 2014. En lo que va del 2017 se han acumulado otros 81 millones de pesos de deuda.

Tanto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 28, en Jalisco, como médicos a título personal y pacientes, han denunciado que no hay medicamentos en los centros de salud (Notivox Jalisco 14 y 15 de febrero de 2017). El organismo sindical señaló que la mala administración de recursos por parte de la SSJ ha llevado a un adeudo millonario con Dimesa y a esta crisis que también incluye carencias de insumos de trabajo, uniformes, equipamiento, mobiliario y retrasos en pagos de contribuciones que sí les descuentan a los empleados.

Al respecto, el comisionado del Seguro Popular en Jalisco, Celso del Ángel Montiel Hernández, prometió ayer que en dos semanas más se regularizará el abasto en los centros de salud donde no hay medicamentos. Sin embargo, la apuesta es una nueva licitación que busca dividir en dos o tres zonas al estado, para repartirlas en diferentes empresas proveedoras de fármacos, argumentando que la culpa del desabasto es del 'monopolio', es decir de que sólo haya un proveedor de medicamentos único en la entidad.

"Efectivamente hemos notado (desabasto) en algunos centros de salud, los cuales nos hemos abocado. Estamos haciendo recorridos, antier estuvimos en El Vergel, estuvimos en Las Juntas, precisamente con el secretario de Salud viendo dónde están los centros de salud con desabasto", indicó en entrevista, donde afirmó que "en la zona metropolitana hay más del 85 por ciento de abasto, en el Hospital de Zoquipan y en los hospitales civiles".

Sobre los casos donde este medio constató desabasto y las denuncias del sindicato, Montiel Hernández respondió que estarán acudiendo a corroborarlo.

"Obviamente aquí tuvo que ver la empresa, en algún cambio que se está haciendo. Hoy en día el Seguro Popular lanza una licitación abierta y vamos a valorar que haya un convenio con dos o tres empresas... Nosotros estamos solicitando que se esté surtiendo, que haya un compromiso por parte de la empresa, pues hay una deuda por parte de la Secretaría, del Seguro Popular con respecto a ello, sin embargo hoy en día se está dando la cobertura", sostuvo, pese a las evidencias.

¿Con el adeudo cómo se le hará doctor?

"Ya estamos trabajando en ello. Estamos proyectando en el Seguro Popular principalmente el tema de pago a fármacos. Hoy en día la reglamentación a nivel nacional es muy estricta con respecto a ello. No podemos licitar más allá de nuestro techo presupuestal, estamos basándonos en la Ley General de Adquisiciones y Licitaciones", apuntó, sin dar más detalles.

En tanto, Celso Montiel pidió a los médicos de unidades con desabasto derivar a los pacientes a otro centro de salud para que les surtan la receta "para que ninguna persona se quede sin su medicamento en lo que estamos en este nuevo proceso. Seguramente estaremos surtiendo al 100 por ciento en las próximas semanas... en dos semanas más".

De la deuda
Año Adeudo
2014 57.2 millones de pesos
2015 67.3 millones de pesos
2016 731.5 millones de pesos
2017* 81.8 millones de pesos

Total: 938 millones 97 mil pesos

*Al 13 de febrero de 2017.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.