Más Estados

Hasta 90 mil vehículos al día por puente Villa Florida

El Colegio de Ingenieros Civiles de La Laguna, en voz de su presidente, José Reyes Martínez, aseguró que una de las causas de los daños en la vialidad, es el exceso de tráfico.

Los especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles de la Comarca Lagunera, advirtieron que uno de los motivos por los cuales el Puente Villa Florida, ubicado en Periférico Raúl López Sánchez en la ciudad de Torreón, sufrió daños en su estructura principal, fue la sobrecarga vehicular.

José Reyes Martínez Estrada, presidente de este cuerpo colegiado, destacó que en el análisis hecho por los especialistas que integran este grupo y tras las visitas realizadas al lugar, se comprobó que a diario circulan entre 70 y 90 mil vehículos, muchos de ellos de transporte de carga de grandes dimensiones.

Se analiza la posibilidad de que ese puente no estuviera diseñado ni calculado para esa cantidad de vehículos.

Indicó que cada vez se ven más vehículos con sobrecarga y espacio, con dimensiones que sobrepasan la norma, por lo que sugirió que las autoridades deben tomar medidas adecuadas para desviar el tráfico pesado por otras rutas.

[OBJECT]"Como Colegio de Ingenieros sí nos atrevemos a decir que una de las fallas fue la sobrecarga, vamos a analizar otros motivos, como fallas en la cimentación, pero esto se tendrá que analizar con expertos antes de emitir una opinión al respecto".

El pasado lunes 16, los integrantes del Colegio de Ingenieros se reunieron luego de realizar recorridos de inspección por la estructura durante el fin de semana.

Luego de las conclusiones vertidas, Martínez Estrada dijo que se pondrá a disposición de la autoridad correspondiente, a los mejores especialistas que se tienen en estructuras, así como al equipo que realice estudio de Mecánica de Suelos, levantamiento topográfico de deflexión (para ver si la estructura tiene alguna caída, una nivelación de estructura).

Se hará un análisis de amortiguamiento en los neoprenos (es un empaque o hule que va entre el concreto y la estructura, lo que evita que los golpes del tráfico no lleguen directamente al concreto).

Así como un análisis de simulación computacional mediante elementos finos (es un estudio estructural por medio de computadora).

Dada esta situación, recomendó que la autoridad realice la revisión no sólo del Puente Villa Florida, sino de otros como el Solidaridad y sobre todo, aquellos que presenten el tránsito pesado.

Además que las revisiones estructurales de los puentes se deben realizar cada año.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.