Un avance de 60 por ciento registra a la fecha la implementación del expediente clínico electrónico (ECE) en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), la institución con mayor número de pacientes del occidente de México fuera de la seguridad social.
El proceso para migrar al expediente clínico electrónico ha tomado varios años, reconoció el director general del organismo público descentralizado HCG, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien citó que son ya 19 servicios de especialidades médicas en el Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y 27 en el Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” los que ya cuentan con esta automatización.
Entre ambas unidades hospitalarias se cuenta con más de 970 mil pacientes activos, que reciben más de un millón de atenciones médicas al año (algunos más de una vez) y “cada paciente tiene su expediente clínico”, subrayó Pérez Gómez en conferencia de prensa.
El director general del HCG expuso que entre los servicios que ya implementaron el ECE se encuentran la Unidad de VIH, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, Otorrinolaringología, Nefrología y Hemodiálisis y Rehabilitación. Destacó que además en el Hospital Civil se trabaja por automatizar todos sus servicios, no solo el concerniente al citado expediente.
Un expediente clínico electrónico es la recopilación digital de toda la información relativa a la salud de un paciente, detallada y ordenada cronológicamente. Debe cumplir estándares marcados en la Norma Oficial Mexicana 024 SSA3-2010 respectiva y garantizar la seguridad de los datos contenidos.
Héctor Raúl Pérez precisó que el HCG continúa utilizando también el expediente clínico de salud tradicional y recordó que este se salvaguarda al menos por cinco años, en caso de defunción del paciente o ante protocolo de investigación; lapso tras lo cual de no estar activo el ECE, se manda al archivo muerto.
Este jueves, el OPD Hospital Civil recibió un donativo de cuarenta computadoras por parte de Laboratorios Chopo, el cual servirá para equipar el Servicio de Trabajo Social del Antiguo Hospital Civil, que también se automatiza.
Entre otros beneficios, se podrán integrar electrónicamente los reportes socioeconómicos de los pacientes y el perfil social de cada uno, describió la jefa de Trabajo Social, María Guadalupe Villagrán.
GPE