Más Estados

Van 52 mil tarjetas de 'Salario Rosa' aprobadas en Edomex

Este lunes el gobernador entregó 4 mil 329 más, con lo que suma un total de 23 mil desde el inicio en la implementación del programa.

Este lunes el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 4 mil 329 tarjetas del programa Familias Fuertes: "Salario Rosa" a mujeres de Almoloya de Juárez Ixtlahuaca, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, Otzolotepec y Temoaya que integran la región VI Ixtlahuaca.

Hasta el momento el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) ha aprobado más de 52 mil solicitudes de las más de 220 mil registradas.

A 11 días de haber arrancado de manera oficial el programa, el mandatario ha entregado en 6 eventos poco más de 23 mil tarjetas en beneficio de 46 municipios.

En el complejo deportivo y cultural "Las Peñas" en Otzolotepec, Del Mazo se comprometió a apoyar a quienes deseen concluir sus estudios, echar andar un proyecto productivo o aprender un oficio que les permita tener más ingresos para su familia.

TE RECOMENDAMOS: 'Salario Rosa' podría pausarse durante veda electoral: Sevilla

"Se levantan muy temprano, a las 3 o 4 de la mañana para prepara el desayuno, el uniforme de los hijos, los llevan a la escuela, regresan y hacen tarea, y en la tarde están pendientes del marido. Ese es el esfuerzo que hacen todos los días y pocas veces se les reconoce".

La mejor forma de reconocerles su trabajo -dijo- es un pago por su labor, por lo que recibirán de manera bimestral 2 mil 400 pesos para que lo inviertan en lo que mejor les convenga.

"Para alimentación, mejorar su vivienda o para comprar medicinas, ahí está el salario rosa. Las mujeres saben hacerlo rendir y son las más responsables".

Pidió a las beneficiarias que se vuelvan voceras y platiquen a la gente de su comunidad que el Salario Rosa es una realidad y están empezando.


El Secretario de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), Eric Sevilla Montes de Oca, refirió que el punto medular del programa es el empoderamiento de las mujeres y sus familias con acciones integrales y productivas.

Abarca la atención de los derechos sociales y combate la pobreza para que la marginación no solo sea un asunto monetario, fortalece a las mujeres y las familias para asegurar condiciones básicas de bienestar y un entorno que les permita salir adelante.

"Hasta el momento se han aprobado en el Consejo más de 52 mil solicitudes de las más de 220 mil registradas y este día se entregan 4 mil 329 tarjetas a amas de casa, que recibirán una transferencia monetaria de 2 mil 400 pesos bimestrales por 2 años y otros servicios para impulsar su desarrollo humano".

Finalmente el alcalde de Otzolotepec, Boris López Quiroz, recalcó que el Estado de México tiene rumbo con políticas públicas a favor de la mujer.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.