Las fuerzas de seguridad estatal y federal desplegarán un operativo con más de 4 elementos en la ciudad Oaxaca para evitar posibles disturbios durante las protestas que pretende realizar la sección 22 de la CNTE y activistas de diversas organizaciones sociales este 2 de octubre.
Los maestros buscan presionar al gobierno de Oaxaca para reinstalar la mesa de diálogo; en tanto, organizaciones sociales se manifestarán para recordar la masacre del 68 y exigir justicia por el caso Iguala.
El operativo incluirá el resguardo a plazas comerciales, tiendas departamentales, gasolineras, plantas de abasto de combustible, así como terminales aéreas y de transporte en apoyo con elementos de la Gendarmería, informó Jorge Ruiz, secretario de Seguridad Pública Estatal.
Además, los gendarmes y los policías estatales resguardarán seis estaciones de radio y mantendrán vigilancia mediante patrullajes-tierra-aire de otros sitios estratégicos como son dependencias de gobierno estatal y federales, bancos, y tramos carreteros, además de cruceros viales.
El operativo contempla la intervención de elementos de proximidad que tendrán su primer acercamiento con los manifestantes en caso de que pretendan cerrar o bloquear el paso de los clientes a los negocios.
Aseguró que los diversos cuerpos de seguridad estarán apegados en todo momento a los protocolos de actuación policial, por lo que legitimarán el uso racional de la fuerza pública, la presunción de inocencia, el derecho a la libertad y seguridad personal, así como el derecho a la manifestación pública y a la protesta social.
Precisó que habrá un derecho a la libre manifestación, siempre y cuando se ejerza con respeto a la ley y con respeto a los demás.
Los maestros de la sección 22 tienen planeado iniciar la jornada con diversas marchas y continuar con la toma de plazas comerciales, así como de las sede de Recaudación de Rentas en las regiones y dependencias estatales.
También pretenden cerrar 37 ejes carreteros y montar un cierre parcial de la autopista Oaxaca-México.