En cuatro años de la administración, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Dulce Pereda, aseguró que hubo importantes avances en apoyo a las mujeres, tanto en capacitación, empoderamiento y prevención de la violencia.
Se trabajó en los diferentes sectores de la sociedad para visibilizar la violencia de género, con 75 mil atenciones en este periodo.[OBJECT]
"Dejamos un instituto consolidado, con un edificio propio, con mobiliario propio, con automóviles propios para dar el servicio, además de cero deuda, con un presupuesto sin precedentes a nivel nacional".
Indicó que el Instituto de la Mujer tiene más presupuesto que alguna secretaría, pues en total recibió más de 35 millones de pesos, además de lo que se logró bajar de la Secretaría de Cultura con el proyecto de 'Paz con Perspectiva de Género', y a través del Instituto Nacional de las Mujeres, así como con ONU Mujeres.
Resaltó el trabajo de ciudades seguras que actualmente se realiza en coordinación con ONU Mujeres, para modificar los reglamentos más importantes como el Bando de Policía y Buen Gobierno, en donde ya se tipifica el acoso sexual en la ciudad de Torreón.
Indicó que el compromiso que tiene el municipio con ONU Mujeres, es trabajar durante cinco años para frenar el acoso sexual a las mujeres, por lo que se dejarán las bases a las siguientes administraciones para su continuidad.
Dijo que a unas semanas de que concluya la administración, no se ha tenido un acercamiento con personal que encabezará la siguiente gestión, sin embargo, aseguró que ya tienen lista la entrega - recepción.
dcr