De los 33 mil presos en cárceles de la Ciudad de México, 13 mil buscan llevar su proceso penal en libertad, debido a que el nuevo Sistema de Justicia Penal se los permite, depende del delito, dijo Patricia Mercado, secretaria de gobierno capitalino.
La funcionaria local negó que en la Ciudad de México exista una salida masiva de presos o alarma por los internos que pueden buscar libertad. "No hay una salida masiva para personas (recluidas en centros penitenciarios de la capital), dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Ayer en ese mismo espacio radiofónico, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo que hasta 55 mil presos dejarán distintas cárceles del país en un proceso de seis meses, debido a que el nuevo Sistema de Justicia Penal les permite a los enjuiciados por delitos no graves enfrentar su proceso en libertad.
Mercado explicó que actualmente hay 17 mil personas que viven su sanción en libertad y que tienen que ir a firmar cada semana; sin embargo, dijo que trabajan para la digitalización de la firma para evitar que los enjuiciados "hagan trampa".
"La digitalización de la firma, cada semana, es para ver qué están haciendo, si están trabajando, llevarse tareas o pertenecer a grupos. Eso se podía prestar a corrupción, firmar tres semanas al mismo tiempo. Con la digitalización, estas 17 mil no van a poder hacer trampa, si es que se estaba haciendo", dijo.
Explicó que cuando Miguel Ángel Mancera asumió el cargo de jefe de Gobierno capitalino había 41 mil presos y ahora hay 33 mil en la ciudad, "han entrado menos personas, no es que hayan salido más", dijo.
Detalló que en 2014 entraron 20 mil, en 2015, 13 mil y en lo que va de este año ingresaron 6 mil 600.
Dijo que están preparando una auditoría de expedientes para determinar qué presos son los que pueden obtener su juicio en libertad.
jbh