Más Estados

A 3 meses del 19-S, Fonden ha entregado sólo 63% de apoyos en CdMx

El titular del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Ángel Islava Tamayo, dijo que en algunas demarcaciones han tenido dificultad para encontrar a los beneficiarios.

A tres meses del sismo del 19 de septiembre, se ha entregado sólo el 63 por ciento de los apoyos del Fonden a los damnificados censados en la Ciudad de México, indicó el titular del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Ángel Islava Tamayo.

TE RECOMENDAMOS: Mancera pide duplicar Fonden para la CdMx

El funcionario explicó que se registraron 5 mil 974 viviendas con daños con posibilidad de acceder a recursos del Fonden, de las cuales, 3 mil 766 ya recibieron su tarjeta de Bansefi con recursos para reconstrucción o reparación.

“Hemos tenido en algunas demarcaciones dificultad para encontrar a los beneficiarios, el lineamiento de Fonden marca con mucha pulcritud que las tarjetas de apoyo deben ser entregadas en los domicilios de cada uno de los beneficiarios", dijo en conferencia de prensa.

"Hemos encontrado en algunos casos que las familias no se encuentran, sabemos que tienen que ir a laborar, pero es importante que sepan que todos quienes han sido censados, tuvieron la oportunidad de salir en este listado de viviendas con daño van a ser atendidos”, agregó.

En la capital, entre el gobierno federal y el local se aportaron 353 millones 661 mil 171 pesos, de los cuales, el 75 por ciento los aporta el gobierno de la República, es decir, 265 millones 245 mil 878 pesos y el 25 por ciento restante lo aporta la ciudad con 88 millones 415 mil 293 pesos.

Del total de casas con daños, 3 mil 624 sufrieron daño parcial y 2 mil 350 daño total.

En el primer rubro se entregaron 15 mil pesos y para el segundo 120 mil pesos en tres exhibiciones, la última con recursos propios de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Faltan entregar 60 mil tarjetas Bansefi a damnificados por sismos

Las delegaciones donde interviene la federación a través del Fondo de Desastres Naturales son Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

El funcionario recordó que las familias beneficiadas están catalogadas en pobreza patrimonial, es decir, tienen ingresos de 2.5 salarios mínimos o menos y viven en zonas rurales de la capital.

“Se delimitaron áreas afectadas, se llevó a cabo el censo de vivienda no vertical ni multifamiliar, se aplicaron normatividades que nos marca el Fonden para la entrega de apoyos y esto es muy importante decirlo, se identificó que las familias con algún tipo de daño presentaran pobreza patrimonial”, abundó.

Finalmente, explicó que las personas que no han recibido su tarjeta pueden acercarse a los módulos de la Sedatu que hay en las delegaciones o bien marcar a los teléfonos 01 800 900 2000 y 01 800 020 33 68.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.