Más Estados

25 planillas terminaron con errores en paridad e IEPC realizó sorteos

Los 97 candidatos independientes se dividirán 2 millones 800 mil pesos y les tocarán 28 mil pesos a cada uno

Un total de 25 sorteos tuvo que realizar el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para que las planillas a presidencias municipales de diferentes partidos y municipios cumplieran con la paridad horizontal y vertical para así lograr igualdad de género en la participación política de las elecciones del próximo 1 de julio.

En un inicio, el IEPC revisó la presentación de sus planillas y se hizo requerimientos a los partidos que no cumplieron en ciertos municipios. Ellos tuvieron 48 horas para rectificar. Se hizo una nueva observación y se definió que se tendría que realizar 25 sorteos para dar cumplimiento a la ley.

“Al interior de los bloque no había una división paritaria de géneros encabezando las presidencias municipales y luego al interior de las planillas no existía esta alternancia que debía darse, si el género femenino tenía la presidencia municipal, necesariamente los nones deben de corresponderle al mismo género. Si por el contrario, el hombre tenía la presidencia, el género masculino tenía que conservar los nones”, explicó Guillermo Alcaráz Cross, consejero presidente del IEPC.

Los partidos y municipios que presentaron fallas en la distribución de alternancia de género fueron: el Partido Acción Nacional en Tuxcueca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cañadas de Obregón, el Partido Verde Ecologista de México en Arandas y Cañadas de Obregón.

Por otra parte, los institutos políticos que registraron fallas con respecto a bloques de competitividad son el Partido del Trabajo con cinco sorteos, el Partido Verde con cinco sorteos y Nueva Alianza y Encuentro Social con un sorteo cada uno.

Respecto al sorteo que se ejecutó para asegurar la paridad de género, Guillermo Alcaráz Cross afirma que eso y la propia ley que lo ordena garantizan la paridad de género en los partidos políticos y sus propuestas. Afirmó que fueron mínimas las planillas que tuvieron que ser sorteadas en comparación con el total de propuestas presentadas.

Posterior a la realización de los sorteos, el pleno del Consejo General del IEPC sesionará para resolver sobre la procedencia de las solicitudes de registro de candidatos a diputados y presidencias municipales propuestos por partidos políticos e independientes. Estos iniciarán sus procesos de campaña a partir del 29 de abril. Estas van a durar 60 días.

Para el desarrollo de las campañas de candidatos independientes se dividirá una bolsa pública de 2 millones 800 mil pesos. El total se repartirá entre 45 candidaturas de presidencias municipales y 52 candidaturas a diputados, lo que da un total de 97 candidatos independientes. De esta forma, cada uno recibirá 28 mil 865 pesos y podrán acceder a recursos privados.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.