La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, dio a conocer que la Constitución de Ciudad de México permitirá combatir el odio y la discriminación racial que por el color de piel sufren más de 235 mil personas afrodescendientes que viven en la capital del país.
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que en la ciudad existen 235 mil 800 afrodescendientes, siendo Iztapalapa la delegación en la que viven más miembros de esa comunidad con 38 mil 400 personas.
Reportó que le siguen Coyoacán con 24 mil 900; Álvaro Obregón, 24 mil 600; Tlalpan, 20 mil 600; Cuauhtémoc, 20 mil 300; Benito Juárez, 17 mil 600; Tláhuac, 17 mil 500; Gustavo A. Madero, 14 mil 700; Xochimilco, 11 mil 300; Iztacalco, 9 mil 600; Magdalena Contreras, 7 mil 900; Azcapotzalco, 7 mil 700; Miguel Hidalgo, 7 mil 300, y Venustiano Carranza, 7 mil 100 personas.
Dijo que ahora la ALDF deberá impulsar políticas públicas que contribuyan a la sobrevivencia y al desarrollo pleno de esa comunidad en el terreno económico, laboral, social, cultural, artístico y deportivo, así como para el respeto y fomento de sus tradiciones.
Aseguró que esas personas también han estado en la marginación y el olvido de parte de las autoridades federales y locales.
El artículo 11 de la Carta Magna de Ciudad de México visibiliza y reconoce la existencia de la población afromexicana, su aportación en la construcción del país y la Ciudad de México y establece la obligación de las autoridades para diseñar medidas efectivas que permitan un trato igualitario y el ejercicio pleno de sus derechos, combatir los prejuicios y estigmas, eliminar el racismo y prevenir, sancionar y erradicar la violencia en su contra.
Para apoyar a ese sector de la población impulsará una campaña en la ciudad para que la comunidad afrodescediente conozca sus derechos; sobre todo porque la invisibilidad a la que estaban sujetos propició la violación de sus libertades y derechos.
Señaló que de acuerdo a la CNDH, en México 1 millón 381 mil 853 mexicanos se consideran afrodescendientes, 1.2% de la población total del país, y residen principalmente en Edomex, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Baja California Sur.