La incidencia de suicidios en niños está asociada a trastornos depresivos, un padecimiento que este año representa el 14 por ciento de la consulta infantil psiquiátrica otorgada por el Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme), informó la directora de este organismo, Luz María Coronado Sosa.
En Jalisco de enero a julio de 2014 se han presentado 18 suicidios en niños de 9 a 17 años de edad, de un total de 177 suicidios registrados por la Secretaría de Salud en ese lapso, recordó.
Coronado Sosa apuntó que en lo que va del año la Clínica de Niños y Adolescentes del Salme ha otorgado 4 mil 263 consultas; detectando muchos menores con ideación suicida, aunque no precisó el número.
En esta Clínica se han atendido 769 niños y adolescentes varones de primera vez y 417 niñas; así como 2165 hombres en consultas subsecuentes y 902 mujeres.
La funcionaria mencionó que los trastornos psiquiátricos en la infancia y la adolescencia serán uno de los temas abordados en el Segundo Congreso Internacional en Salud Mental; cuyo objetivo es la prevención y eliminar la estigmatización hacia las personas que padecen una enfermedad mental.
El congreso está enfocado a médicos generales para que reciban capacitación en la atención, manejo y/o derivación de pacientes con trastornos mentales, a fin de que su atención sea oportuna, dijo.
El congreso se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 octubre.
En Jalisco los trastornos mentales más comunes de la población son ansiedad, depresión y esquizofrenia entre adultos y trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y trastorno depresivo.