El 75.4% de las de las empresas en el Puerto Interior son extranjeras, pues de las 110 existentes en la zona, 83 son de nacionalidad distintas a la mexicana.
Durante la ceremonia de inauguración de la Semana de Cultura Laboral León 2017, el titular de la Dirección de eEconomía, Ramón Alfaro Gómez, señaló que estas mismas brindan oportunidades a los guanajuatenses en busca de empleo, por lo que Guanajuato, dijo, es un caso de éxito.
“Hoy tenemos en Guanajuato, de aquí a 16 kilómetros en Puerto Interior, la representación de más de 20 países con culturas laborales como la alemana, la japonesa, que hay que aprenderle”, fueron las palabras del director.
Cabe señalar que de la cantidad total de empresas, 97 se encuentra en operación, mientras que 13 están en proceso de desarrollo.
Ramón Alfaro también admitió que para los jóvenes que se integran a la vida laboral, los retos no son menores, pero asegura que en Guanajuato, y especialmente en el Municipio de León, las oportunidades han incrementado.
Por su parte, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Jaime Kirchner, destacó que “Logramos de manera histórica el mayor salario mínimo de los últimos 20 años con un 9.6%, para ellos fueron necesarios diferentes mecanismos como el establecer un solo salario mínimo nacional en el año 2015 y de diciembre de 2012 a la fecha se han creado más de 2 millones 800 mil empleos registrados ante el Seguro Social, cabe destacar que 41% de los nuevos empleos formales han sido ocupados por mujeres y 36% por jóvenes de entre 20 y 34 años”.
La Semana de Cultura Laboral de León 2017, se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana del 5 al 9 de Junio, en el que se desarrollarán 17 talleres en dos turnos. El cupo del taller es de 30 a 35 personas.