El pasado 19 de noviembre, aprovechando el escenario de los premios Grammy Latino, Los Tigres del Norte junto con Maná hicieron público el mensaje que están llevando a los hispanos que viven en Estados Unidos, el de “ejercer su voto y de prepararse”, ya que así alcanzarán el éxito.
Exhortación que tiene su origen en la propia experiencia de los sinaloenses, quienes en el inicio de su carrera musical cruzaron la frontera de manera ilegal, pero que gracias a su trabajo y empeño transformaron esa situación y, por ende, ahora pueden motivar al público a que, de alguna manera, siga sus pasos.
“Cada quién vive diferentes historias de cómo llegas a un país ajeno, donde hay diferentes leyes y te tienes que adecuar a ellas para alcanzar el éxito. Nosotros, Los Tigres del Norte, tenemos la nuestra, por eso este grupo tiene bases y fundamentos para poder enviar un mensaje, de decirle a la gente, en este caso a los hispanos, de qué manera puede llegar al éxito”, destacó Luis, el menor de los hermanos Hernández.
“El mensaje es muy claro, pues con el lema Somos más, queremos decirle a la comunidad hispana que vive en la Unión Americana que somos más, porque somos más unidos, más familiares, más de raíces, de identidad, todo eso que el latino es y que deseamos que retome y nos una para que se haga pesado en Estados Unidos”.
De hecho, el cantante destacó que trabajan conjuntamente con el sitio Somos más 2016, a través del cual “estamos invitando a la gente a que se registre y desde ahí puedan ejercer su voto, sea por el partido que sea, pues lo importante es que participen”, añadió el también guitarrista.
Luis, Jorge, Hernán y Eduardo así como su primo Óscar están en el Distrito Federal como parte de la promoción de su nuevo disco, Los Tigres del Norte desde el Azteca, una grabación que calificaron como “una experiencia única e inolvidable”.
“Es que fue algo maravilloso para nosotros, fue como un sueño, porque el disco es el resultado del homenaje que nos hicieron en el Estadio Azteca”, destacó Jorge Hernández, líder de la agrupación.
Hernán añadió que “además el material tiene un plus muy interesante, porque hicimos un dueto con Marco Antonio Solís (en el tema “Tu cárcel”), quien es un gran amigo de muchos años, y a quien admiramos bastante, por lo que el disco nos ha generado muchas emociones”.
A decir del quinteto, no obstante de tener más de cuatro décadas en los escenarios, “aún nos seguimos sorprendiendo y emocionando con cada experiencia que vivimos al subir al escenario”.
Como prueba de ello reconocieron el nerviosismo que tienen ante su próxima actuación en el Auditorio Nacional, el 4 y 5 de diciembre.
“Regresar al Auditorio nos llena de alegría porque es un escenario muy importante y siempre nos resulta atractivo presentarnos ahí con un gran espectáculo para el público. En esta ocasión vamos a presentar el disco que estamos estrenando”, expresó el también acordeonista.
Su agenda
Aunque la trascendencia del quinteto es conocida en gran parte de México, Estados Unidos y Sudamérica, Óscar destacó que “aún hay mucho camino por andar, muchos escenarios, como Portugal y Brasil, donde no hemos ido y sería muy atractivo para nosotros llevar nuestra música”.
Mientras llega la hora de sonar la música norteña por esas latitudes, el quinteto culminará los compromisos que aún tiene, comentó Eduardo.
“Este fin de semana tocamos en el Auditorio Nacional, después venimos a una firma de autógrafos en Ecatepec el 8 de diciembre; de ahí partimos a Chile, donde actuamos una semana; regresamos una semana más a cumplir compromisos en México y después tomamos unas vacaciones”.