Espectáculos

Temas que se convirtieron en himnos gay

Temas divertidos, bailables, reflexivos o de lucha, son los tópicos que predominan dentro del repertorio musical de la comunidad LGBTTTI.

Este fin de semana en México se celebrará la marcha por el Orgullo gay, evento que sirve de pretexto para salir a las calles y mostrar los elementos que caracterizan a la comunidad LGBTTTI, entre ellos la música.

Temas divertidos, bailables, reflexivos o de lucha, son los tópicos que predominan dentro del repertorio.

Aquí los temas que son iconos de la comunidad:

I will survive - Gloria Gaynor, 1978

Gloria Gaynor, la diva gay por excelencia consiguió el número uno a nivel mundial durante semanas. La letra de la canción se ajusta a la lucha por los derechos de la comunidad gay de la época, y ha sido la más versionada por imitadores de la comunidad




Go West – Pet Shop Boys, 1993

El homenaje a San Francisco como utopía del movimiento de Liberación Homosexual fue grabado por primera vez por los Village People en 1979, pero recibió una exitosa actualización de los Pet Shop Boys 14 años más tarde.



Born This Way – Lady Gaga, 2011

El tema, que logró el primer lugar en 30 países, incluye las siglas LGBT, en un intento de la cantante neoyorkina por captar al público gay, lo cual logró. ‘Nací de esta manera’ es una oda al valor y a la lucha. Born This Way es también el nombre de la fundación contra la homofobia que ella misma creó. El video comienza con la imagen del triángulo que identificaba a los homosexuales en el régimen nazi.



A quién le importa - Alaska y Dinarama, 1986

Es el himno gay en español más cantado y bailado en las marchas del orgullo de España y América Latina. Alaska y Dinarama, actualmente Fangoria, es una representante de los 80 y uno de los grandes referentes de la música en español. La canción, de 1986, llegó a ser censurada en México.Thalía también hizo su versión de la canción, con la cual obtuvo éxito en Latinoamérica.



Macho Man - Village People, 1978

Una de las canciones más esperadas a última hora de la noche en los lugares de ambiente de todo el mundo es Macho Man, donde The Village People enaltece los estereotipos del macho gay de la época. Al final de la película In&Out, también se escucha el sencillo.



Todos me miran - Gloria Trevi, 2006

Gloria Trevi se inspiró en la homofobia de la que había sido víctima un amigo, cuando compuso Todos me miran. Desde que salió al mercado el sencillo fue tomado como un himno en toda la comunidad hispanohablante.



It’s raining men - The Weather Girls, 1983

Posteriormente adaptada por la ex Spice Geri Halliwell en 2001, la canción fue lanzada en 1983 alcanzando más de seis millones de ventas en todo el mundo. El sencillo fue rechazado por íconos gay de la época como Donna Summer, Cher y Barbra Streisand.



Believe – Cher, 1998

Es la canción más conocida de Cher y que más éxito le ha dado a la cantante, sobre todo en discotecas homosexuales. El sencillo vendió más de 10 millones de copias y es uno de los más vendidos de la historia de la música.



Express Yourself- Madonna, 1989

La canción de la Reina del pop, que llegó al número uno en Europa, América Latina, EU y Japón, representa la fuerza del poder femenino, aunque las personas homosexuales la tomaron como estandarte dentro de la comunidad gay, además de su clásico tema Vogue.



Beautiful – Christina Aguilera, 2002

La cantante, ícono entre la comunidad, lanzó en 2002 una balada que resaltaba la autoestima, sin importar preferencia sexual, raza o condición social. Es por ello que el sencillo, que ganó un Grammy, se volvió en una referencia entre grupos gays, además de la distinción de la organización en defensa promoción de los derechos homosexuales GLAAD.



Mujer contra mujer- Mecano, 1986

Se trata de la primera canción de tema abiertamente homosexual que tuvo gran éxito todos los países en los que se publicó. Alcanzó el número uno en España y los países de Latinoamérica. Fueron especialmente significativos los casos de Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico y Nicaragua. En los cuatro primeros, donde en aquella época la homosexualidad estuvo penada bajo normas contenidas en sus respectivos códigos penales.



Same Love- - Macklemore & Ryan Lewis, 2012

Aunque el tema es joven en la industria, Same Love es el primer sencillo hip-hop claramente a favor del matrimonio homosexual. En Billboard se mantuvo varias semanas dentro del Top Hot 100, mérito poco convencional para un tema como este. En la entrega de los premios Grammy en 2014, el dúo, acompañado por Madonna, interpretó la canción en medio de una boda colectiva gay, que se llevó la ovación del público.



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.