Netflix anunció la producción de una serie basada en Cien años de soledad, la obra de Gabriel García Márquez, pero existe una razón por la cual al autor tal vez no le hubiera gustado la noticia.
De acuerdo con un artículo publicado por El país en agosto de 1989, el autor ganador de un Nobel de Literatura aseguró a The New York Times que jamás permitiría que su libro fuera llevado a la pantalla porque los lectores deben imaginar a los personajes a su gusto y mostrarlos en televisión o cine destruiría la ilusión.
Además, García Márquez consideró que la producción sería muy costosa y tendría que contar con actores de la talla de Robert de Niro.
Aunque otras novelas del autor colombiano laureado con el premio Nobel, como El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada, fueron llevadas al cine, García Márquez dudaba que su extensa y mítica obra maestra pudiera ser adaptada.
“Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de Cien años de soledad porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia”, dijo el hijo del autor en un comunicado.
Al darse el anuncio de la producción de una serie, Rodrigo García, hijo del Nobel de literatura, habló por teléfono con The New York Times y comentó que a su padre le preocupaba que la historia no pudiera traducirse de forma fiel por lo que rechazó muchas ofertas.
“Netflix fue de los primeros en comprobar que la gente está más dispuesta que nunca a ver series producidas en otros idiomas con subtítulos. Lo que parecía ser un problema ya no lo es", dijo.
???????????? #NoticiasNetflix ????????????
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) March 6, 2019
Esto es real. Esto es mágico. Esto es Cien Años de Soledad. pic.twitter.com/HxhM5TT6wo
Al respecto, Francisco Ramos, vicepresidente de producciones originales en español de Netflix agradeció la confianza.
“Nos sentimos increíblemente honrados de que se nos haya confiado la primera adaptación filmada de Cien años de soledad, una historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo”, dijo.
DIGL