En un país llamado Mexiconó, en donde habitan vendedores ambulantes que prometen milagros, pero que al final solo engañan al pueblo es el lugar en donde transcurre la obra de teatro Entre Satán y el Charlatán, la cual está producida por el Teatro de la Ilusión.
La trama comienza con aquellos vendedores que prometen milagros, pero solo engañan a su pueblo, al ofrecer productos o interpretando la palabra de Dios a su conveniencia; demostrando así que los únicos beneficiados son sus bolsillos y no sus compradores ávidos de soluciones a sus penas.
En esta historia conoceremos a una monja que vende su rompo-pito milagroso para conservar los privilegios del padre Domingo de Ramos y un charlatán, que, con su magia, promete resolver los problemas de las personas, acompañados de un músico lleno de aspiraciones, que usa un destapa caños como flauta y una manguera como trompeta.
Estos personajes te harán reír y reflexionar a través de trucos de magia, canciones e improvisaciones, que son preparados por la productora Teatro de la Ilusión, la cual surge en 2020 con la idea de realizar espectáculos multidisciplinarios que mezclen el teatro, la música en vivo, el cabaret y la magia como protagonista para contar historias pertinentes a nuestra sociedad.
Fundada por el mago y actor Javier Rendón Tovar crea su primer espectáculo La Desilusión de la Ilusión gracias a la beca del FONCA para creadores escénicos en 2019. Ha tenido temporada en el Teatro Sergio Magaña y próximamente en el Centro Cultural Helénico.
Entre Satán y el Charlatán se estrenará en marzo 2022 en el Teatro Bar “El Vicio” y es invitado a tener una temporada en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en ese mismo año.
bgpa