Espectáculos

SACM busca fortalecer el derecho de autor

Roberto Cantoral Zucchi, director de la Sociedad de Autores y Compositores de México, destacó que buscan medidas precautorias y un pago compensatorio en defensa de los creadores. 

La Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM) busca implementar una medida precautoria que evite largos procesos legales y, por ende, altos costos, en aras de defender el derecho autoral; así como la instrumentación de la copia privada para que se pueda obtener un pago compensatorio por la explotación de las obras, destacó Roberto Cantoral Zucchi, director de la institución que esta tarde estará celebrando el Día del compositor, al hablar de los retos que se han propuesto para el año que inicia.

TE RECOMENDAMOS: Los compositores más destacados de México

"Para este año, la idea es tener una ley un poco más fuerte, tener medidas precautorias que nos permitan asegurar el reconocimiento de derecho de autor, sin necesidad de llegar al extremo de un procedimiento legal. Una medida precautoria a través de la que yo pueda prohibir la música o pueda intervenir la taquilla o pueda hacer el requerimiento del pago en una instancia; en lugar de llegar a un procedimiento legal que es muy costoso y nos lleva a dos tres años de juicio", explicó el funcionario de los compositores en entrevista con ¡hey!

Para lograr su objetivo, destacó que ya se han dirigido a las autoridades pertinentes: "Ya tenemos una propuesta en la Cámara de Senadores, pedimos el apoyo de los legisladores para que nos den esas medidas precautorias que nos sirvan para fortalecer el derecho de autor. Ese es uso de los grandes retos de este año".

Además destacó que dentro de las acciones que se proponen en defensa de los autores, en relación al avance tecnológico que ha permitido el uso indiscriminado de la copia privada, están buscando la forma de implementar un pago compensatorio.

"En lo que se refiere al tema de la copia privada, actualmente hay un uso indiscriminado con todos los soportes técnicos, los iphones, las computadoras, etc...,todos esos medios tecnológicos que facilitan mucho el acceso a la música, a las películas y todo, por lo que hace falta un pago compensatorio del daño que se está causando a todos los creadores.

"Ese pago compensatorio está muy posicionado a escala mundial , ya hay más de 60 países que tienen el derecho de compensación de copia privada, nosotros también lo tenemos en la ley, pero no lo podemos implementar; entonces, estamos viendo con la Secretaría de Cultura la manera de cómo instrumentar la copia privada para que también se logre ese pago compensatorio a todos los creadores, por el uso indiscriminado que hay a través del soporte técnico que pueden bajar con una facilidad incontrolable".

Presentarán a jóvenes temas de Roberto Cantoral

Con la intención de que las nuevas generaciones conozcan la obra de Roberto Cantoral; Sony Music y los hijos del compositor, Roberto y José, trabajan en una producción musical que estrenarán en un par de meses.

"Para el primer trimestre de este año lo tendremos terminado, han participado grandes intérpretes tanto nacionales como internacionales, y va a ser un disco maravilloso, porque la intención es hacer toda la obra de mi papá al estilo de ellos, para que los jóvenes lo reciban con esa forma de musicalizar, de transmitir de los cantantes que participan", dijo Cantoral Zucchi.

"El compromiso moral como hijos es defender la obra de mi padre, cuidarla, seguirla promoviendo para que la gente, sobre todo las nuevas generaciones la conozcan".

Por ello ya se trabaja en la producción musical que se está grabando en el Centro Cultural Roberto Cantoral y en la que dijo que además de que la participación de varios cantantes y habrá distintas novedades".

"Hay sorpresas, hay un tema que le gustaba muchísimo a mi papá, y que se llama "Que lo decida el cielo", lo grabo mi hermano José y ahora la graba Bronco, es una canción que para mi papá era muy especial.

Después hay un tema que mi hermano le escribió a mi papá, se llama "Media vida", y lo vamos a incluir en el material. También hay una canción que Alex Lora le escribió a mi papá, se titula "El caballero del bolero" y hay dos o tres sorpresas más. La verdad es un material que nos tiene muy emocionados", dijo.

ES

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.