Espectáculos

Rigoberta Menchú promueve la paz con ayuda de famosos

La ganadora del Premio Nobel de la Paz trabaja con el mexicano Ari Borovoy y platica con estrellas latinas para realizar iniciativas que rescaten la identidad en AL.

Rigoberta Menchú trabajará con Ari Borovoy para crear programas o iniciativas que ayuden a rescatar las identidades de cada país y que promuevan la tranquilidad y el buen entendimiento entre las comunidades.

En entrevista, la líder indígena guatemalteca destacó que se hará un esfuerzo por reunir actores de diferentes nacionalidades para hacer un llamado a la unión y a la paz de los países de AL.

"Vamos a trabajar con varios actores y actrices para formar esa educación para la paz que podemos hacer todos, sobre todo porque ellos lo pueden hacer por ser famosos y por tener ya un público importante que cree en ellos, y eso es lo que estoy trabajando con Ari Borovoy para obtener unas iniciativas", comentó.

"Es una primera intervención que hemos tenido con este gran amigo, cantante, actor y empresario en la música, estoy segura de que vamos a hacer un programa muy bonito, a trabajar; ya tuvimos una primera reunión con más de 20 actores y están en una muy buena disposición de hacer estas iniciativas", agregó, aunque no quiso revelar quiénes eran los otros artistas que integraron estas reuniones, pues el proyecto aún se está desarrollando.

La ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992 estuvo en Punta del Este, Uruguay, como invitada de los premios Platino, que reconocen a lo mejor del cine en Iberoamérica, y dentro de su intervención en la gala habló de las películas como "un poderoso arte que debe inculcar el respeto, la concordia y la paz".

Además estuvo apoyando la cinta Ixcanul, de Jayro Bustamante, que critica el racismo hacia las comunidades rurales guatemaltecas y hace un llamado a combatir el machismo.
Esta producción a la postre se llevó el galardón de Mejor Ópera Prima en los Premios Platino.

"A mí se me enchina la piel cuando veo Ixcanul, porque es la primera vez que hay actores y actrices reales hablando el idioma maya. Se está proyectado a un cine universal y es una manera de dignificar nuestras identidades, así que ojalá que este ejemplo lo sigan muchos jóvenes y que podamos proyectar más de estos trabajos de aquí en adelante", destacó.

Claves

Latinoamericanos

• Rigoberta Menchú conoció a Ari Borovoy hace unos días cuando fueron en conjunto al Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.

• La Premio Nobel de la Paz pasó por la alfombra roja de los Premios Platino y fue saludada y reconocida por la mayoría de los actores que se topaban con ella.

• Menchú también fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998.

• Aunque todavía no se conocen los nombres de los artistas que participarán en la promoción de estos eventos, se prevé que surjan personajes de talla internacional de cada país de Latinoamérica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.