Espectáculos

“Regreso al melodrama real”: Carla Estrada

A casi tres décadas de haber incursionado en la producción y luego de haber hecho historia con telenovelas como 'Quinceañera', 'El Manantial' y 'Amor Real', Estrada asegura que sigue aprendiendo, por lo que agradece a Televisa la oportunidad de sa

Son casi las 11 de la mañana, en media hora Carla Estrada tiene que estar en la locación que marca su llamado de la serie En la vida de ... Joan Sebastian, en el rancho de Federico, el hermano del popular cantante; así que hay el tiempo justo para que la productora comparta con ¡hey¡ la dualidad sentimental que experimenta, por un lado "nostalgia", por el fin de su tarea produciendo el programa Hoy; y por otro, "alegría y nerviosismo" ante el reto que representa incursionar en las series a través de la historia del compositor guerrerense.

Aunque fiel a su filosofía de que la vida es un aprendizaje constante, asume el reto, incluso reconoce que la nueva experiencia le dará la oportunidad de "salir de mi zona de confort"; pues después de tres años de haberse responsabilizado de la realización del programa matutino, y con ello despegarse del género que la ha encumbrado a través de historias como Quinceañera, El Manantial y Amor Real; destaca que "es tiempo de seguir aprendiendo".

Cierras el año despidiéndote de una producción (el programa 'Hoy') e iniciando otra (la serie 'En la vida... de Joan Sebastian'), dicen que terminar el año trabajando, es de buena suerte, ¿lo crees?

No, sé, quizá sí. Lo cierto es que estoy bien contenta, también un poquito, no triste, pero si melancólica de dejar Hoy y con ello una temporada de tres años maravillosa, en la cual aprendí, disfruté, me divertí, crecí como persona.

¿Qué tal la experiencia de un programa diario, matutino y con un ritmo tan demandante, como lo es una revista?

Más allá de eso, lo relevante para mí es que en todas las producciones (melodramas, musicales, comedia) que he hecho, siempre estaba hablando de ficción; y ahora entrar a un programa real, cuyo objetivo era que la gente aprendiera y que aprendiéramos todos, fue una experiencia muy enriquecedora.

Al ser un programa real, siempre había una necesidad espiritual, de conocimiento, de que seamos mejores para que México salga adelante, así que me cambió la perspectiva que tenía del trabajo dentro de la empresa. Pues aunque siempre había hecho telenovelas con causa, eso era una partecita de un todo; y ahora era el todo y la ficción era una partecita, por eso puedo decir que ha sido una experiencia muy enriquecedora.

¿Cuál es el aprendizaje?

Aprendí que hemos cambiado como empresa y como personas, la empresa me dió la oportunidad de poder hacer mi sueño realidad. Yo llevaba muchos años estudiando filosofía, cosas que te ayudan a ser mejor como persona, a entenderte y entender a los demás; entonces que la empresa me haya dado esa gran oportunidad, de no nada más saber lo que sé, sino transmitir mis conocimientos a través de la pantalla, ha sido una experiencia increíble porque la televisión comercial tiene objetivos muy claros. Sin embargo, hemos demostrado que se puede combinar el entretenimiento con el contenido y con el mensaje positivo, por lo que agradezco infinitamente la oportunidad.

¿Qué hay del nuevo reto, con Joan Sebastian estás entrando al mundo de las series?

Sí, estamos empezando una aventura nueva, en la cual llevamos poco tiempo de trabajo pero estoy muy contenta con el elenco, estoy muy contenta con José Manuel. Estoy, de verdad, no nada más impactada con el parecido, sino con la capacidad actoral que tiene. Ayer hizo una escena dramática que me dejo con la boca abierta. ¡Qué buena onda¡ ¿Qué padre que le des oportunidad a gente tan talentosa!, y que la está aprovechando; además de la gran responsabilidad que tiene, no solo con la empresa, sino con el mismo y con la idea de rendirle tributo a su padre. A Julián (el otro hijo de Joan Sebastian, quien lo interpretará en la edad de jovencito), aún no lo grabó, pero seguro también tendrá su talento.

¿Cuál es el reto para ti, pues si bien es cierto que eres una experta contando historias, a través de las telenovelas, en este caso hay algo especial porque el personaje es un ícono de la música?

Definitivamente, es una responsabilidad muy diferente, es un trabajo muy distinto. Este trabajo empezó con entrevistas con la gente que conocía a Joan, con amigos, con su familia; con lecturas, con investigación. De entrada, el trabajo es diferente, la realización de los guiones, porque están hechos en formato de cine, porque los cortes tienen que ser cinematográficos al ser 17 capítulos, y no 200 capítulos de una hora, entonces tienes que contar la historia de una forma más rápida, más concreta y de una forma diferente y la realización, pues, también.

Le estoy apostando a la naturalidad, así como cuando empecé Quinceañera o Pobre juventud, que yo le apostaba a los jóvenes. Osea que la protagonista de 15 años, a lo mejor no tiene 15, pero si debe tener 17 no 30 como se usaba.

Y este tiempo que estuve separada del melodrama, me hace verlo diferente, por eso la idea de mostrarlo con naturalidad, yo adoptaría ese sello, aunque de repente si me da nervio saber que le estoy apostando a una nueva forma de hacer el melodrama diferente

¿Cuándo tienes que terminar y dónde la van a filmar la serie?

Tenemos que entregarla en marzo y vamos a estar en Taxco, Ciudad de México y Morelos, pero siempre en escenarios reales. Hay algo que está padrísimo porque la historia es real, los escenarios son reales y los hijos son reales; osea que regreso al melodrama con una historia real.

¿Cuál es tu opinión acerca del papel protagónico que, en los últimos tiempos, está tomando la tecnología?

Creo que la incursión de la tecnología en la producción tiene sus ventajas, como el hecho de que hay equipos que mejoran la calidad de un producto, pero también es cierto que a veces complica las situaciones.

Además, la tecnología siempre le va a ganar a los contenidos, porque la parte intelectual siempre es más tardada. El contenido es mucho más complicado, es mucho más difícil; la tecnología en cualquier parte del mundo la inventan y nos llega en dos segundos, y la podemos utilizar porque tenemos la capacidad, pero el melodrama, la escritura, el fondo requiere de su tiempo, porque su desarrollo se basa en la sensibilidad.

Dices que terminas en marzo, ¿ya hay otra historia haciendo fila, seguirás en la producción de telenovelas?

Ahorita, mi objetivo es terminar esta serie, vamos a grabar hasta el 22 de diciembre y después tomaremos unos días por la Navidad, y en enero continúamos con la filmación.

¿Quién está escribiendo la serie?

Son tres escritores venezolanos que viven en Madrid, ellos son Kiko Olivieri, Lele Portas y Marco Tulio, y trabajamos apoyándonos en la tecnología para comentar cualquier tema de la historia, aunque el encargado de mexicanizar las palabras aquí en México es Víctor Medina.

¿Es curioso que sean extranjeros los que estén escribiendo el guión, ¿no te parece?

Es una fórmula de ver esta historia tan mexicana, con un sello internacional; de hecho la serie se va a estrenar en Estados Unidos.

Te estrenas con el pie derecho en el mundo de las series...

Sí, la verdad, para mí es un paso adelante, un crecimiento, salir de mi zona de confort, de aprender y trabajar algo diferente.

¿2015 fue un buen año?

Sí muy bueno, maravilloso, yo solo tengo que agradecer, agradecer y agradecer por todo lo que me ha dado.

¿Cuáles son tus deseos para el año que entra?

Aprender, seguir siendo profesional, seguir trabajando, dar un poco más de tiempo a mi familia, porque en los últimos tres años se me dificultó, pero ahora será un propósito que me fijaré.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Hey
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.